











Concejales de Paihuano buscan destituir al administrador municipal
Concejales de Paihuano presentaron una acción judicial en la Corte de Apelaciones para destituir al administrador municipal. Tras una votación, el alcalde habría votado al margen de la norma, inclinando la balanza a favor del funcionario.
9 de noviembre de 2025
Una compleja situación administrativa se vive en la municipalidad de Paihuano, luego de que un grupo de concejales iniciara gestiones para la remoción del administrador municipal, Pedro Rojas. El proceso de destitución se fundamenta en un informe de la Contraloría General de la República y ha generado una controversia legal respecto a la validez de una reciente votación del concejo.
Según explicó el concejal José Cortés Portilla, la solicitud de remoción se origina en el informe N° 864, emitido por la Contraloría General de la República el 2024 y remitido a inicios del 2025 al municipio. Este documento detalla los resultados de una auditoría realizada a los ingresos y gastos municipales correspondientes al proceso de permisos de circulación del año 2023, la cual puso bajo la lupa la contratación de la empresa Asesorías e Inversiones Don Gaspar Limitada y el convenio con I-CAR S.A.
Según el concejal José Cortés, el informe concluyó, entre otros aspectos, la existencia de una marcada concentración de funciones en la figura del administrador municipal, Pedro Rojas, y la Contraloría constató su constante participación en múltiples etapas del proceso, incluyendo la visación de bases de licitación, integración de la comisión de evaluación de propuestas, visación de informes de recepción y la realización de acciones clave como reuniones con las empresas involucradas, facilitación de tokens de firmas electrónicas avanzadas y recaudación de ingresos.
DOCUMENTO A LA FISCALÍA
Producto de estos hallazgos, el ente fiscalizador determinó enviar una copia del informe a la Fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para los fines que estimen pertinentes. Por lo anterior, "nosotros como Concejales de Paihuano sentimos la responsabilidad con nuestra comuna de tomar cartas en el asunto", señaló Cortés, argumentando la decisión de sacar al administrador municipal del cargo.
Para tal efecto, hicieron una presentación formal a través de una carta, pero "en el municipio, la asesora jurídica y el alcalde señalaron que no correspondía porque la carta contenía un artículo con errores. Tuvimos que reingresar la carta hasta que se realizó una votación y se reunió el quórum necesario. La votación se efectuó, resultando en cuatro votos a favor y dos en contra por parte de los concejales".
Con ese resultado, se removía al administrador municipal. "Sin embargo, el alcalde intervino, indicando que a él le correspondía votar, y al votar en contra, el administrador seguía en sus funciones, dando por terminada la sesión abruptamente y sin mayor argumento", indicó el concejal Cortés.
CASO A LOS TRIBUNALES
Producto de esta situación, decidieron recurrir a la Corte de Apelaciones de La Serena con el objeto de que se pronuncie sobre la legalidad de la votación en el seno del concejo municipal.
Al respecto, el abogado que patrocina a los concejales, Emilio Reyes, sostuvo que "se presentó un recurso para solicitar a la Corte de Apelaciones que restablezca el imperio del derecho en el sentido de que se respete la votación que realizaron los concejales... ante su intención y solicitud de remover al administrador municipal", dijo, argumentando que la intervención del alcalde al tomar una atribución que no está establecida en la ley alteró el quórum. Es eso lo que se solicita a la Corte para restablecer e incluir lo que corresponda.
Reyes explica que los concejales evalúan desfavorablemente el actuar o las funciones del administrador municipal y atribuyen responsabilidad negligente en su actuación.
En tanto, el administrador municipal y hoy alcalde subrogante, Pedro Rojas, declinó referirse al caso señalando que "lamentablemente no puedo tocar ese tema porque está judicializado... una vez que se pronuncie en el juicio veremos el resultado y luego podemos referirnos", dijo escuetamente.
Fuente: DiarioElDia Región





































