Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Recuperación del patrimonio en Coquimbo y La Serena
Por

Recuperación del patrimonio en Coquimbo y La Serena

Municipios y Gobierno Regional trabajan en un plan para revitalizar barrios, plazas y edificios históricos en Coquimbo y La Serena. Inversiones millonarias buscan conservar la historia y fortalecer el turismo local.

9 de noviembre de 2025

“Recuperar el Barrio Inglés es recuperar parte del alma de Coquimbo”, sentencia con convicción el alcalde Ali Manouchehri, mientras recorre las calles donde alguna vez la bohemia, la cultura y el encuentro daban vida a las noches porteñas. Hoy, ese mismo barrio —testigo silente de una época dorada— comienza a renacer, impulsado por una ambiciosa gestión municipal que no solo apuesta por la infraestructura, sino también por la memoria, el patrimonio y el turismo sostenible.

Desde el inicio de su mandato, Manouchehri ha dejado en claro que la historia importa, y que el desarrollo no tiene por qué estar reñido con la identidad. Bajo esa premisa, su administración ha articulado una batería de proyectos orientados a revitalizar espacios emblemáticos, convertir antiguos inmuebles en polos culturales y devolverle a Coquimbo el brillo que muchos temían perdido.

El Barrio Inglés, ícono arquitectónico y cultural de la comuna, es el epicentro de esta transformación. Allí, la renovación del Centro Cultural Palace —con una inversión de más de $183 millones financiados íntegramente por el municipio— marca un hito en la recuperación de espacios para la cultura. El edificio no solo será reforzado estructuralmente, sino que incorporará mejoras acústicas y de funcionalidad que beneficiarán a músicos, artistas y gestores locales.

“Este es un paso firme en la recuperación y proyección de nuestro patrimonio. No se trata solo de edificios, sino de lo que representan: historia, cultura, encuentro”, afirma el alcalde.

A pocas cuadras, la Casa Galleguillos, una joya arquitectónica de 1930, fue adquirida por $550 millones con la intención de convertirla en un centro cultural o incluso un museo. La visión es clara: activar el barrio a través de la cultura y el turismo, rescatando su valor simbólico para los coquimbanos y haciéndolo atractivo para los visitantes nacionales e internacionales.

En paralelo, se ejecutan obras de mejoramiento en la Plaza Vicuña Mackenna y el ex Banco Londres, con luminarias patrimoniales, restauración de fachadas y mejoras de seguridad. Intervenciones que, más allá de lo estético, apuntan a hacer del barrio un lugar habitable, vibrante y seguro para todos.

La icónica Casa Mac-Auliffe, construida en 1890, también está siendo intervenida. Con una inversión de $62 millones, se renovará su fachada y tercer nivel, preservando su estilo victoriano y neoclásico que tanto la distingue. “Queremos resguardar no solo lo material, sino también la historia que habita en estos muros”, enfatiza Manouchehri.

LA SERENA: REVITALIZACIÓN URBANA Y PATRIMONIAL

En La Serena, el trabajo mancomunado entre la municipalidad y el Ejecutivo se ejecuta mediante el Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE. La iniciativa busca revitalizar sectores estratégicos de la ciudad que concentran alto tránsito y puntos de encuentro comunal.

La alcaldesa Daniela Norambuena explicó que se trabaja para ampliar la zona inicialmente propuesta, comprendida en la Avenida Francisco de Aguirre, desde el Colegio Japón hasta la Ruta 5 Norte. “Hemos venido a presentar una propuesta al delegado presidencial para poder ampliar este polígono para poner en valor y generar mejoramientos en la Plaza de Armas...”, afirmó la edil.

“Esta recuperación del centro y del casco histórico... merece tener sus espacios en buenas condiciones... eso es lo que hemos estado haciendo y vamos a continuar”, señaló.

Si bien el polígono final aún no se encuentra delimitado en su totalidad... incluyendo calles emblemáticas como Eduardo de la Barra... se contempla... fortalecer... identidad neocolonial...

PATRIMONIO REGIONAL: UN COMPROMISO DE GOBIERNO

El gobernador Cristóbal Julia recalcó el compromiso regional con la conservación del patrimonio: “Como Gobierno Regional hemos comprometido esfuerzos en avanzar en el rescate del patrimonio... esperamos iniciar obras... recuperar obras como...

“Creemos firmemente que el patrimonio debe ser rescatado”.

Con proyectos como los de Coquimbo y La Serena... turismo y sentido...



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Escuela de Barraza paraliza obras por falta de pago a trabajadores
Noticias
Profesor U. de La Serena gana Global Teacher Prize Chile 2025
Regional
Asilfa alerta sobre resistencia a antimicrobianos
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Club de socios busca romper hegemonía de Celtic y Rangers en Escocia
Deportes
Cultura
música
Música
Aerolíneas cancelan vuelos por cierre del gobierno en EE. UU.
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago