











Condenado por homicidio calificado en Coquimbo
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena dictó veredicto condenatorio contra J.M.P.N. por homicidio calificado e incendio. La defensa estudiará el fallo y no descarta presentar un recurso de nulidad.
11 de noviembre de 2025
El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena emitió un veredicto condenatorio contra el acusado por los delitos de homicidio calificado e incendio en la bahía de Coquimbo y Ovalle, respectivamente. Los hechos ocurrieron entre el 17 y el 19 de noviembre de 2023 en la comuna-puerto, donde se encontraron restos humanos desmembrados identificados posteriormente como Cristian Castillo Perines.
En una resolución unánime, el tribunal integrado por los magistrados María Inés Devoto Torres (presidenta), Ana Marcela Alfaro Cortés y Javier Cancino Lagos (redactor) confirmó la ocurrencia de los delitos y la participación culpable de J.M.P.N. en los mismos. Según el fallo, J.M.P.N. asfixió a la víctima por estrangulamiento manual y procedió a desmembrarla con un serrucho mientras aún tenía signos vitales. Posteriormente, arrojó las partes del cuerpo al mar para ocultar el crimen.
Tras el veredicto, el fiscal Eduardo Yáñez destacó la labor de la Brigada de Homicidios y los peritajes médico-legales que permitieron acreditar la participación del acusado. Señaló que las declaraciones de la oficial a cargo del caso y la perito doctora Katia Cabrera fueron fundamentales para dictar la sentencia condenatoria.
En relación al delito de robo, el fiscal indicó que fue inicialmente incluido estratégicamente en la investigación pero luego fue retirado por falta de pruebas. En cuanto a las penas, se solicitará presidio perpetuo por homicidio calificado y 15 años de presidio mayor por incendio para el condenado.
Por su parte, el abogado defensor Alejandro José García García expresó su desacuerdo con el fallo. Argumentó que no se respetó la presunción de inocencia y cuestionó la calificación de homicidio calificado debido a que, según él, el ensañamiento no pudo haber ocurrido si la víctima ya estaba muerta al momento del desmembramiento.
García también señaló que las pruebas presentadas no eran suficientes para establecer con certeza la responsabilidad individual del acusado en el incendio. Respecto al delito de robo, recordó que la fiscalía renunció a continuar con esa acusación por falta de pruebas.
Ante esto, adelantó que no descarta presentar un recurso de nulidad una vez leído el fallo. La audiencia para comunicar la sentencia redactada por el juez Cancino Lagos está programada para las 15:15 horas del próximo jueves 20 de noviembre.
Fuente: DiarioElDia Región





































