Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Crisis de la mosca de la fruta en el Limarí: centralismo agrava situación
Por

Crisis de la mosca de la fruta en el Limarí: centralismo agrava situación

La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, anuncia proyecto de ley para aumentar penas por ingreso ilegal de productos agrícolas. Exportadores del sur preocupados por la situación local.

28 de agosto de 2025

En la región, los agricultores y las autoridades, principalmente de Monte Patria, han alertado sobre la gravedad de la situación provocada por la mosca de la fruta. Mientras tanto, a nivel central, parece existir una falta de conciencia sobre la magnitud del problema y sus posibles consecuencias si este foco se expande hacia el sur de Chile, donde se encuentran los principales exportadores de frutas.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, informó a Diario El Día que "son alrededor de 20 millones de kilos de fruta los que hoy están en riesgo a raíz de estos focos activos de la mosca de la fruta". Además, destacó que nunca antes se había enfrentado una situación tan crítica en una zona tan productiva, lo que ha llevado a solicitar un plan especial para hacer frente a esta problemática.

Por otro lado, la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, mencionó durante su participación en ENEXPRO 2025 que el brote actual de mosca de la fruta en la región se asemeja a situaciones anteriores. Aunque reconoció la preocupación existente y las reuniones realizadas para abordar el tema, destacó que se está trabajando en diferentes áreas.

"Por un lado estamos trabajando con un proyecto de ley de ingreso legal de mercancía, porque sabemos que parte importante del problema tiene que ver con el ingreso, sobre todo por la frontera norte. El propósito del proyecto es endurecer las penas para quienes realicen ingresos ilegales", señaló la ministra Fernández.

A pesar de que la plaga lleva aproximadamente tres meses dentro de las fronteras regionales y sigue expandiéndose, la ministra expresó optimismo al afirmar que existe un acuerdo amplio con parlamentarios y gremios para avanzar rápidamente en este tema.

En cuanto a estrategias para combatir la mosca de la fruta, Fernández mencionó: "En paralelo estamos trabajando en fortalecer el control en frontera y post frontera para disminuir el riesgo asociado a nuevos brotes y controlar los existentes".

Exportadores frutícolas del sur del país también expresaron su preocupación ante una posible propagación de esta plaga hacia su región. Miguel Duarte de Ramón Pastene Quintanilla y Compañía Limitada señaló que están atentos a la situación y reconocen las intervenciones realizadas por el SAG en la región. Sin embargo, advirtió sobre los efectos catastróficos que tendría en el agro local si se extendiera hacia el sur.

"Estamos todos atentos al desarrollo de esto y sabemos que el SAG ha hecho bastantes intervenciones en nuestra región, pero también se han hecho capacitaciones a nivel gremial", dijo Duarte.

Otro exportador frutícola, Ramón Pastene, agregó: "El hecho de que esto se expanda o nos llegue a afectar termina siendo catastrófico y lapidario. Por eso nuestro agrónomo está atento, habla con los proveedores y está preocupado por los productos aplicados a los huertos".



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Sujeto sorprendido robando en Colegio Arturo Prat enfrenta solicitud de condena
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Jueza mantiene acusación contra Daniel Jadue por caso Farmacias Populares
Nacional
ciencia
Magazine
trabajo
Tendencias
Gustavo Quinteros descarta volver a Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer acusa a persona con discapacidad visual de mirarle el trasero en el Metro CDMX
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago