
Sin definición para recorrido de buses eléctricos a Tierras Blancas
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones mencionó que la electromovilidad en Coquimbo depende del gobierno regional, mientras que el gobernador Cristóbal Juliá señaló que la validación corresponde al ministerio.
19 de julio de 2025
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, durante su visita a la región para rendir su cuenta pública, señaló en entrevista concedida a Diario El Día que la implementación de un recorrido de buses eléctricos hasta el sector de Tierras Blancas, como lo está pidiendo la comunidad, depende en última instancia del gobierno regional.
En sus declaraciones, el ministro Muñoz enfatizó que "nosotros, lo único que hacemos como ministerio es ser el brazo técnico. Son ellos los destinados a decidir en qué van a gastar los recursos. La conversación del gobernador más que conmigo es con su Consejo Regional, que tienen que empezar a levantar distintos tipos de proyectos y decidir a quién le van a dar prioridad. Nosotros como ministerio nos disponemos para poder ofrecer nuestra capacidad técnica porque estamos acostumbrados a diseñar proyectos de este tipo y así poder acompañar al gobierno regional para que eso sea exitoso". Además, agregó que "es más bien cómo llegamos con otros servicios a Tierras Blancas con la electromovilidad."
Por otro lado, el gobernador regional, Cristóbal Juliá, respondió a las declaraciones del ministro Muñoz indicando que si bien la ley 21.692 faculta a los gobiernos regionales a financiar iniciativas vinculadas con el transporte público, este tipo de financiamiento estará supeditado a un reglamento aún pendiente por parte del Ministerio de Transportes.
Juliá precisó que "la ley abre esa posibilidad, la unidad técnica seguirá siendo el Ministerio de Transporte quien deberá validar las iniciativas de acuerdo al reglamento aún pendiente. Por lo tanto, estaremos siempre disponibles para poder concretar alguna iniciativa de operación del transporte público cuando contemos con propuestas de recorridos factibles conforme a la información técnica que disponga el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la región, lo que aún no se ha formalizado". Además, destacó que "los recursos solo podrán financiar algunas iniciativas."
La comunidad de Tierras Blancas ha sido la impulsora de la demanda para contar con nuevos recorridos hacia ese sector poblacional, solicitando la extensión de los servicios de buses eléctricos para mejorar la conectividad.
Actualmente, entre Coquimbo y La Serena operan dos recorridos principales dentro del sistema de electromovilidad: el E01 y E02. El primero conecta El Sauce con La Compañía Alta, mientras que el E02 conecta El Llano con La Compañía Baja. Los horarios de operación son de lunes a viernes de 6:00 a 22:00, sábados de 7:00 a 22:00 y domingos de 8:00 a 21:00. En total, hay una flota de 42 buses eléctricos en funcionamiento.
Fuente: DiarioElDia Región


