Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Desafíos en embalse de cabecera: agrupación enfrenta nuevas exigencias
Por

Desafíos en embalse de cabecera: agrupación enfrenta nuevas exigencias

El dirigente habla sobre la administración del agua de la cuenca y las últimas precipitaciones, calificando la temporada como excepcionalmente buena.

7 de septiembre de 2025

El presidente de la Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus afluentes, Ricardo Cortés Núñez, en conversación con Diario El Día, analizó la situación hídrica en la provincia del Choapa. Aseguró que, a pesar de que la temporada está aún por debajo de la media histórica, gracias a las precipitaciones y a la gestión realizada, la disponibilidad hídrica estaría prácticamente asegurada en la zona. Esto se debe a los pronósticos entregados desde la Universidad de La Serena, lo que permite hacer proyecciones de distribución para este periodo.

"Este año, en el embalse Corrales, que es uno menor respecto a los que están dentro de la región, con una capacidad máxima de 50 millones, estamos en alrededor de 44 millones de metros cúbicos, con un desmarque de un 12% pero ad portas de aumentar el porcentaje de distribución a los titulares de la junta de vigilancia", sostuvo.

En cuanto a las proyecciones futuras, Cortés mencionó: "Nosotros ya estamos en condiciones de generar un aumento en la distribución con las proyecciones que nos entregan a través del departamento PROMMRA la Universidad de La Serena. Conociendo el pasado cercano en términos de disponibilidad hídrica, estamos bastante mejor en las proyecciones para esta temporada respecto a lo que fueron los últimos 15 años".

"¿Cómo han implementado las nuevas exigencias del actual Código de Aguas?", se le consultó. A lo que respondió: "Fuimos una de las primeras juntas de vigilancia y la primera de la región, a la cual se nos exigió un acuerdo de redistribución en el que tenemos que comprometernos a cumplir cuatro prelaciones".

En relación a este tema, explicó: "A nosotros, a partir del año 2022, se nos exigió el primer acuerdo de redistribución. Después de un largo trabajo con el equipo y directores, esto ya trascendió prácticamente tres directorios. Hemos trabajado también últimamente con el INIA justamente para cumplir estas prelaciones".

Sobre los desafíos futuros para la junta de vigilancia, Cortés mencionó: "Avanzar en lo que es un embalse de cabecera. Ya hay trabajos de prefactibilidad por parte de la Comisión Nacional de Riego, pero no ha podido pasar a la Dirección de Obras Hidráulicas por un tema básicamente legal".



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
tendencia
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Nayib Bukele: Datos y popularidad del presidente de El Salvador
Nacional
tendencia
Magazine
tendencia
Tendencias
Denuncian maltrato de profesor de fútbol a menores en Universidad de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Clases de manejo seguro de armas para menores en EE. UU.
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago