Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Falta de especialistas: Impulsan esfuerzos locales
Por

Falta de especialistas: Impulsan esfuerzos locales

En la región se necesitan especialistas en anestesiología, anatomía patológica, medicina interna y psiquiatría infantojuvenil.

29 de agosto de 2025

La Región de Coquimbo se enfrenta a la escasez de médicos especialistas, una realidad que afecta a todo el país e incluso a países desarrollados como Francia y Alemania. Ante esta situación, el Servicio de Salud ha impulsado la primera sesión de la Mesa Regional de Especialistas como una acción concreta para abordar esta problemática y demostrar su compromiso en implementar iniciativas que permitan cubrir la falta de profesionales en la red pública de salud y satisfacer las necesidades de la población.

Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, resaltó la importancia de generar estrategias para cubrir la demanda de médicos en diversas especialidades y subespecialidades a nivel regional. Destacó que esta demanda aumentará con la puesta en marcha de los nuevos hospitales en 2029, por lo que es fundamental comenzar a tomar medidas desde ahora.

En esta mesa participaron parlamentarios, autoridades regionales, directores hospitalarios y representantes de universidades locales como La Serena, Católica del Norte y del Alba. El diputado Daniel Manouchehri enfatizó la necesidad de reformas tanto en el financiamiento para la formación de especialistas como en aspectos legales que faciliten la formación médica.

Loredana Yutronic, vicedecana de la Universidad del Alba, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre distintos actores y sectores para abordar esta problemática y contribuir al sistema de salud regional.

Actualmente, en la Región de Coquimbo hay una brecha de 232 especialistas contratados a tiempo completo, cifra que se espera aumente con la puesta en marcha de los nuevos hospitales. El doctor Fernando Carvajal, presidente del Colegio Médico regional, subrayó que el desafío radica en aumentar significativamente la capacidad hospitalaria y complejidad para cubrir las necesidades existentes.

Por otro lado, el programa "Capacitación Becas Médicas Coquimbo" se creó en 2019 con el objetivo de formar 111 profesionales especialistas y subespecialistas médicos dentro de las universidades regionales. Este programa cuenta con financiamiento mixto del gobierno regional y del Ministerio de Salud para fortalecer la red pública de salud.

En resumen, la Mesa Regional de Especialistas en Coquimbo busca abordar la escasez de médicos especialistas mediante acciones concretas y colaborativas entre diversos sectores para mejorar el sistema de salud regional y garantizar una atención adecuada a toda la población.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Corte prohíbe a Natalia Valdebenito hacer humor sobre tragedia de El Teniente
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Corte prohíbe a Natalia Valdebenito hacer humor sobre tragedia de El Teniente
Nacional
mascotas
Magazine
mascotas
Tendencias
Cristóbal Campos fija fecha de regreso al fútbol profesional
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer acusa a persona con discapacidad visual de mirarle el trasero en el Metro CDMX
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago