Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Familia de Fernanda Pinto rechaza auditoría interna del Servicio de Salud
Por

Familia de Fernanda Pinto rechaza auditoría interna del Servicio de Salud

La familia de la madre fallecida en el Hospital de Illapel denuncia que la investigación interna del servicio fue incompleta, solicitando separar a los responsables durante la investigación judicial.

27 de julio de 2025

El pasado 24 de junio, Fernanda Pinto, una madre de 32 años de Canela, falleció a causa de una septicemia, 10 días después de dar a luz a su hijo en el hospital de Illapel. Este trágico suceso ha generado gran consternación y ha suscitado interrogantes sobre el sistema de salud, debido a lo que se ha descrito como una "cadena de negligencias" durante su atención en el centro médico.

Según información recopilada por El Día, la mujer experimentó complicaciones después del parto y buscó atención médica en el centro de salud de Canela y posteriormente en el hospital mencionado. Se han reportado varios episodios previos de violencia obstétrica en dicho hospital.

Ante esta situación, el Servicio de Salud Coquimbo ha iniciado una auditoría interna para esclarecer posibles responsabilidades, la cual debía concluir el 23 de julio pasado, además de estar en curso un sumario administrativo.

En relación a la auditoría, Gabriela Calderón, abogada de la familia de Fernanda Pinto e integrante del equipo Neglimed, expresó que "la familia rechazó la auditoría, porque estaba incompleta y no abordaba todas las atenciones que ella recibió". Asimismo, señaló que es fundamental investigar a fondo las complicaciones que enfrentó Fernanda tras el parto.

Calderón también informó que se presentó una querella penal en el Juzgado de Garantía de Illapel bajo la Ley de Violencia contra la Mujer, destacando que los hechos descritos constituyen violencia obstétrica. Además, se está impulsando la promulgación de la Ley de Violencia Obstétrica, habiendo solicitado al senador Gahona que se avance en este proyecto legislativo.

La abogada subrayó la importancia de abordar otros casos similares y denunciar las deficiencias en la atención materna en Illapel. Asimismo, resaltó la necesidad de implementar cambios para garantizar la salud adecuada de las mujeres en la provincia del Choapa y zonas rurales.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, enfatizó la importancia del debido proceso en las investigaciones relacionadas con este caso. Se han tomado medidas como realizar sumarios y auditorías clínicas para determinar posibles responsabilidades dentro del personal médico involucrado.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Familia de Fernanda Pinto rechaza auditoría interna del Servicio de Salud
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Revelan cuaderno de anotaciones del “Rey de Meiggs” con nombres de deudores
Nacional
música
Magazine
tendencia
Tendencias
Sudamericano de Karting FIA se estrena en Chile
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
TopTenyRetros
Programas