











Florecimiento temprano en el norte chico de Coquimbo
El desierto florido aún no comienza oficialmente, pero ya se asoman las primeras especies en sectores costeros y rurales de la región de Coquimbo, regalando un adelanto de lo que podría ser una primavera única.
7 de septiembre de 2025
En la Región de Coquimbo, los primeros indicios del desierto florido comienzan a hacer su aparición, anunciando la llegada de una nueva temporada. Aunque este fenómeno alcanza su máximo esplendor hacia finales de septiembre, en el sector costero camino a Chungungo ya se pueden apreciar paisajes teñidos de colores y formas que captan la atención de visitantes y lugareños.
Entre las especies que ya han florecido se encuentran las Rhodophiala rhodolirion, conocidas como añañucas; los delicados suspiros del campo (Nolana acuminata); los brillantes soldaditos (Tropaeolum tricolor) y el lucumillo (Myrcianthes coquimbensis), un arbusto endémico en peligro de extinción que forma parte del tesoro natural de la zona.
Este espectáculo natural, que combina biodiversidad y belleza, no solo despierta la admiración de quienes recorren el territorio, sino que también resalta la importancia de preservar los ecosistemas que hacen posible este fenómeno. Es una antesala perfecta para lo que promete ser una primavera inolvidable en la región de Coquimbo.
POSTALES
- Nolana acuminata o suspiros del campo
- Rhodophiala rhodolirion
- Soldaditos (Tropaeolum tricolor)
- Lucumillo
Fuente: DiarioElDia Región