Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Hospital San Pablo: Crisis afecta cirugías y listas de espera
Por

Hospital San Pablo: Crisis afecta cirugías y listas de espera

El Hospital San Pablo enfrenta una crisis financiera que ha llevado a la suspensión de cirugías y al aumento de las listas de espera. Los profesionales exigen transparencia en el presupuesto para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes.

16 de noviembre de 2025

El Hospital San Pablo de Coquimbo se encuentra en medio de una profunda crisis financiera que ha generado preocupación entre pacientes y trabajadores de la salud desde agosto. Según denuncias de funcionarios, el recinto ha debido operar con recursos mínimos debido al agotamiento del presupuesto anual, lo que ha llevado a la suspensión de cirugías y a la escasez de insumos esenciales.

El jefe del Servicio de Cirugía del hospital, doctor Marco Antonio Rojas, describe la situación como crítica y sin precedentes. En sus palabras, "El hospital tiene un problema financiero grave. El presupuesto se había acabado por agosto. Empezamos a usar las cosas que iban quedando, pero ya a esta altura no nos quedan insumos para cirugía vascular". Esta falta de insumos ha provocado la suspensión de procedimientos en áreas sensibles como traumatología y neurocirugía, lo que ha generado una acumulación de pacientes en lista de espera.

Rojas señala que la dirección del hospital y el Servicio de Salud estaban al tanto del agotamiento presupuestario desde hace meses. "Hace tres meses se dijo que el presupuesto se iba a acabar, se sabía. Desde agosto empezamos a usar insumos que iban quedando, pero llegamos al tope y ahora no hay más presupuesto para comprar lo necesario para operar", afirma.

Además de las cirugías, otras áreas clínicas también enfrentan dificultades para garantizar medicamentos y tratamientos básicos. El doctor advierte que esta situación afecta a todo el hospital y destaca la falta de respuesta por parte de las autoridades. "Todo el hospital está sintiendo esto y no ha habido respuesta. No sé si falta voluntad o interés, pero estamos en un atolladero. Al final, los que damos la cara frente a los pacientes somos nosotros, el personal de salud", lamenta.

El profesional explica que esta crisis tiene raíces estructurales en la forma en que se financian los hospitales públicos, donde las prestaciones están subvaloradas desde hace décadas. A esto se suma el encarecimiento de la tecnología médica y el aumento constante de la demanda asistencial.

Consultado sobre la situación, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, reconoce las dificultades y plantea una perspectiva diferente sobre las causas. Explica que parte del problema radica en la obligación de cubrir compromisos previos debido a una deuda acumulada. Sin embargo, asegura que se han entregado recursos adicionales para ampliar la capacidad operativa del hospital.

Jorquera destaca que se han implementado medidas para mejorar la eficiencia en los procesos de compra y contrataciones con el objetivo de enfrentar con mayor estabilidad lo que queda del año. A pesar de los desafíos presentes y futuros, asegura que se continuará trabajando con fuerza para abordar las necesidades del sector salud.

En medio de esta crisis financiera, los equipos clínicos hacen un llamado claro a las autoridades: transparencia, recursos y soluciones urgentes para garantizar una atención adecuada a los pacientes. Como advierte el doctor Rojas, "la salud no puede esperar hasta que llegue enero".



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Tatiana Merino se ofrece como vocal de mesa en Australia
Noticias
Lista de candidatos a diputados en Región de Coquimbo
Regional
Tatiana Merino se ofrece como vocal de mesa en Australia
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Selección Chilena vs Rusia: Horario y Canal de Transmisión
Deportes
Cultura
música
Música
Explosión en planta química de Argentina deja 20 heridos
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago