Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
La Serena refuerza operativos para retirar caballos sueltos en vía pública
Por

La Serena refuerza operativos para retirar caballos sueltos en vía pública

Según la casa consistorial, reciben 25 denuncias diarias por animales sin supervisión en la calle, siendo los equinos los más recurrentes. En el último tiempo se han cursado más de 50 infracciones por esta situación.

16 de noviembre de 2025

La presencia de caballos y vacas en las calles de La Serena, imagen que puede resultar curiosa para algunos y hasta habitual, implica riesgos evidentes para la seguridad y representa una infracción constante a las ordenanzas municipales e, incluso, a las leyes nacionales.

Una de las zonas más afectadas por esta situación es el sector oriente de la ciudad, donde los animales pastan libremente sin que hasta ahora ninguna institución logre controlar esta problemática, pese a los esfuerzos y normativas existentes.

En este contexto, ayer se registró una situación compleja -precisamente en el sector oriente de La Serena- cuando un caballo quedó atrapado entre el muro de una casa y un poste del tendido eléctrico, por lo que debió llegar personal municipal y carabineros para poder liberar al animal.

"Como municipio recibimos diariamente cerca de 25 denuncias por animales sueltos en la vía pública, siendo los casos más recurrentes los de caballos sin supervisión. Entendemos y empatizamos plenamente con la preocupación de los vecinos, porque estas situaciones representan riesgos para la comunidad y también para los propios animales. En el último tiempo hemos cursado más de 50 infracciones. Este problema obliga a desviar equipos y recursos que deberían estar dedicados a otras labores municipales, afectando el trabajo preventivo y de seguridad en distintos sectores de la comuna", remarcó la alcaldesa.

En paralelo a estas gestiones, la alcaldesa sostuvo que como municipio van a asegurarse —con absoluta firmeza— de que las personas sancionadas cumplan efectivamente lo ordenado por los tribunales. "Si ello no ocurre, solicitaremos todas las medidas de apremio necesarias, incluida la orden de arresto, si así lo dispone o autoriza el juzgado. No vamos a permitir que quienes ponen en riesgo a la comunidad evadan su responsabilidad", enfatizó.

Por tal motivo, confirmó que en los próximos días realizarán un operativo formal de retiro y traslado de estos animales, conforme al protocolo municipal vigente. "El procedimiento incluye la participación de una camioneta de Seguridad Ciudadana, un carro de arrastre, un furgón de la Patrulla de Rescate Animal, un médico veterinario y un equipo municipal de cinco funcionarios, asegurando condiciones de seguridad y reduciendo el estrés de los equinos. Cada etapa quedará registrada mediante actas, tal como exige nuestra normativa", explicó.

Además, la municipalidad dispondrá de un espacio temporal de cuidado y alimentación, en el que los animales permanecerán mientras se completa el trámite administrativo que definirá su donación o remate, según corresponda.

"Nuestro objetivo es proteger a la comunidad, resguardar el bienestar animal y actuar con toda la firmeza que la ley permite, garantizando una convivencia más segura en toda la comuna", agregó la alcaldesa.

RESPUESTAS ANTE ESTA PROBLEMÁTICA

Por su parte, el concejal Camilo Araya sostuvo que "si bien nuestro municipio tomó cartas en el asunto y ha sido de los pocos que ha dado respuesta a esta problemática con las medidas que ya se están implementando, lo complejo del problema y la cantidad aún de años que lleva (este problema) no se ha logrado solucionar en este sector de nuestra comuna y urge resolver".

Según Araya, "quizá nunca vamos a estar libres de caballares sueltos, pero el trabajo incipiente y profesional de nuestra Patrulla de Rescate Animal en el más breve plazo deberá dar resultados para cambiar esta mala e irresponsable costumbre de los dueños de estos animales, los que buscando alimento arriesgan sus vidas y exponen las vidas nuestros vecinos, sus animales y sus bienes".

En esa línea indicó que "por ellos y para cumplir con la Ley Cholito y la Ley del Maltrato Animal se contará con un carro de arrastre que permitirá trasladar a los animales hasta un corral en el Parque Pedro Valdivia donde serán alimentados y evaluados".



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Tatiana Merino se ofrece como vocal de mesa en Australia
Noticias
Lista de candidatos a diputados en Región de Coquimbo
Regional
Tatiana Merino se ofrece como vocal de mesa en Australia
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Selección Chilena vs Rusia: Horario y Canal de Transmisión
Deportes
Cultura
música
Música
Explosión en planta química de Argentina deja 20 heridos
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago