Logo FM Plus
BANNER PLUSNOCHE
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FMPLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER PLUS LIST
BANNER COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER RETROMEZCLADOS
Plan de emergencia habitacional: continuidad y avances en Coquimbo
Por

Plan de emergencia habitacional: continuidad y avances en Coquimbo

El representante del gremio habla sobre la importancia de mantener el Plan de Emergencia Habitacional del MINVU para reducir la brecha de acceso a la vivienda. Destaca los logros en Coquimbo como una de las regiones con mayores avances en esta materia.

16 de agosto de 2025

El director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales (ADVS), Carlos Marambio, realizó una visita a la Región de Coquimbo con el propósito de conocer de cerca los proyectos de integración social y el fondo solidario en colaboración con algunos socios del gremio. Durante su estadía, se reunió con el seremi del MINVU e inmobiliarias locales para evaluar la situación actual de las viviendas sociales en la zona.

“La idea es conocer sus realidades, sus dolores. También los gremios tienen una misión importante en transmitir estas inquietudes a los tomadores de decisiones, las autoridades del ministerio a nivel central, y nuestra idea es llevar esas inquietudes y propuestas también a las autoridades centrales”,

En cuanto al escenario actual del sector de viviendas sociales en la región, Marambio destacó que el Plan de Emergencia Habitacional busca entregar más de 12.000 viviendas en un período de cuatro años, meta que considera factible aunque requiere un esfuerzo continuo. Además, señaló que el déficit habitacional persiste más allá de este plazo y abogó por mantener el impulso en esta área como prioridad.

“Nosotros tenemos algunas medidas y propuestas para las candidaturas presidenciales, pero la número uno es volver a activar, darle fuerza a una industria que viene deprimida, que viene en crisis desde la pandemia”

Respecto a los desafíos del sector, Marambio mencionó la necesidad de agilizar los trámites burocráticos para facilitar el desarrollo de proyectos habitacionales. En cuanto al acceso a la vivienda, destacó la complejidad actual debido al crecimiento desproporcionado de los precios en comparación con las remuneraciones, lo que dificulta el acceso a créditos hipotecarios para muchas familias.

“Creemos que son ayudas, como por ejemplo la rebaja de la tasa. Salió además una ley que busca la reducción de los trámites de revisión de los proyectos. Eso ayuda a que los costos no sean tan altos”

En relación a las medidas gubernamentales para facilitar el acceso a la vivienda, Marambio considera que si bien existen ayudas como la rebaja de tasas y simplificación de trámites, se requieren acciones más audaces para reactivar una industria afectada por la crisis post-pandemia.

“Vinimos a conversar con el seremi regional porque vemos que hay un problema importante en el Ministerio de Vivienda. Hoy día se manifiesta fundamentalmente en la Región Metropolitana”

Finalmente, Marambio expresó preocupación por problemas financieros en el Ministerio de Vivienda que podrían afectar otras regiones. Destacó la importancia del ministerio no solo para reducir el déficit habitacional, sino también por su impacto en la generación de empleo y actividad económica.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Vinculación de funcionario DGAC Calama al Tren de Aragua
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Ministro Cordero habla sobre extradición del sicario del Rey de Meiggs
Nacional
centro-espacial-nacional-750x400
Magazine
trabajo
Tendencias
Cristóbal Campos revela razones detrás de su intento de suicidio
Deportes
Cultura
música
Música
nasahubblecometa
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago