Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Plan integral contra la mosca de la fruta en Monte Patria
Por

Plan integral contra la mosca de la fruta en Monte Patria

La Cámara de Diputados aprobó una resolución para implementar un plan de acción contra la plaga, aunque se advierte que la medida es declarativa y los seguros agrícolas no llegan a los pequeños productores afectados.

2 de octubre de 2025

La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime un proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República instruir al Ministerio de Agricultura la elaboración e implementación urgente de un Plan de Acción Integral para enfrentar las graves pérdidas económicas ocasionadas por la plaga de la mosca de la fruta en la comuna de Monte Patria y en otros sectores rurales de la Región de Coquimbo.

Sin embargo, la iniciativa no está exenta de cuestionamientos, pues algunos parlamentarios sostienen que se trata más de un gesto político que de una herramienta efectiva. Entre ellos, el diputado Ricardo Cifuentes (DC), quien recordó que estas resoluciones son solicitudes sin efecto jurídico. "Es como cientos de las que se hacen habitualmente, pero que no tienen ninguna validez. Lo que hemos hecho es presionar al Ministerio de Agricultura por la instalación de barreras sanitarias", puntualizó.

Cifuentes detalló que comunidades de Vicuña pidieron levantar una barrera en la Ruta Antakari, entre Río Hurtado y esa comuna, lo que considera razonable, pero criticó que aún no se concrete el pago del seguro agrícola a agricultores de Monte Patria y Río Hurtado, muchos de los cuales han debido abandonar sus cosechas porque el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ordenó requisar y enterrar la fruta dañada.

Daño profundo

Desde otra vereda, el diputado Marco Antonio Sulantay (UDI) valoró la aprobación transversal del proyecto pues, a su juicio, la magnitud de la crisis exige un esfuerzo coordinado. "El daño económico y social que está provocando la plaga no solo es profundo y dramático, sino también de alcances inimaginables para la actividad agrícola. Este proyecto es importante porque concientiza al nivel central de la urgencia de tomar medidas. Lo valioso es que el Parlamento, actuando de manera transversal, reconoce la problemática y pide su solución", enfatizó.

Protección de la agricultura familiar campesina

Según los parlamentarios que apoyaron la iniciativa, el propósito es entregar respuestas efectivas a la emergencia que afecta sobre todo a la agricultura familiar campesina, principal sustento económico en sectores como Tulahuén y el valle del Limarí.

Y es que los pequeños productores de la zona arrastran ya el impacto de la sequía prolongada, lo que se agrava con la plaga que obligó al SAG a decretar medidas de contención: instalación de trampas, destrucción obligatoria de fruta infestada y una zona de cuarentena de 7,2 kilómetros.

Y aunque existe un Seguro Catastrófico Colectivo para la mosca de la fruta, los diputados advirtieron que no cubre la totalidad de las pérdidas.

Esperanza

Por su parte, la diputada Carolina Tello (FA) subrayó la importancia de que la resolución haya sido respaldada por todos los sectores políticos. "Hoy (ayer) se aprobó por unanimidad nuestro proyecto de ley que busca complementar un plan integral para abordar la crisis agrícola que golpea a Monte Patria producto de la mosca de la fruta", señaló.

La parlamentaria recordó que la plaga también llegó a Ovalle y que si bien ha habido medidas desde el gobierno, éstas no han sido suficientes. "Estamos muy contentos de que se aprobara la iniciativa y esperamos que se dé una respuesta rápida a quienes aún no reciben su seguro o han quedado fuera de la cobertura actual", indicó.

Además, Tello llamó a tomar en cuenta la inminente cosecha de duraznos prevista en las próximas semanas, clave no solo para la economía local sino también para la generación de empleo temporal. "Es muy importante que tengamos resultados concretos ahora, porque lo que está en juego es la fuente laboral de cientos de familias", advirtió.

Plan integral

No obstante, desde la Cámara Baja se insistió en que el ejecutivo debe diseñar un plan integral robusto y multisectorial que incluya medidas de protección productiva, apoyo económico directo a los agricultores afectados, subsidios específicos para compensar las pérdidas y asistencia técnica para mejorar la capacidad de respuesta frente a futuras crisis.

El desafío, señalaron, es garantizar la sostenibilidad de la agricultura familiar campesina en un contexto de doble emergencia: sanitaria por la plaga y climática por la sequía.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
CDE decide no querellarse contra gobernador Claudio Orrego por caso Procultura
Noticias
Coro de Cámara Infantil del Colegio Francisco Palau realiza gira a Rapa Nui
Regional
CDE decide no querellarse contra gobernador Claudio Orrego por caso Procultura
Nacional
ecoansiedad
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Ausencia de figuras juveniles en Mundial Sub 20 de Chile 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Trump enviará agentes migratorios al Super Bowl de Bad Bunny
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago