Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Región de Coquimbo fortalece relaciones estratégicas con San Juan y Córdoba
Por

Región de Coquimbo fortalece relaciones estratégicas con San Juan y Córdoba

La visita a Córdoba y San Juan consolidó acuerdos logísticos, productivos y de cooperación que posicionan a la región como un socio estratégico del centro argentino y un actor clave del Corredor Bioceánico.

23 de noviembre de 2025

La intensa gira de trabajo encabezada por el gobernador Cristóbal Juliá, junto a consejeros regionales, concluyó en Argentina con resultados concretos y una proyección internacional inédita para la Región de Coquimbo. Durante días de reuniones institucionales, encuentros empresariales, paneles con embajadores, rondas de inversión y conversaciones políticas de alto nivel, la delegación avanzó en temas que fortalecen la integración económica, mejoran la logística internacional, abren oportunidades de inversión y reactivan la aspiración de una conexión aérea directa con San Juan.

Cooperación estratégica con Córdoba para fortalecer el corredor logístico

La visita comenzó en Córdoba, donde el gobernador y su equipo sostuvieron reuniones con ADEC, ProCórdoba, la Cámara de Comercio Exterior y el Puerto Seco de la CACEC, examinando rutas de exportación que permitirían que productos cordobeses crucen hacia el Pacífico utilizando los puertos de Coquimbo. Las proyecciones logísticas presentadas por empresarios y autoridades trasandinas confirman que, a través de la red portuaria regional, los costos de envío pueden disminuir entre US$600 y US$800 por contenedor, generando una ventaja competitiva determinante para acelerar los flujos comerciales entre ambas zonas.

En la Legislatura de Córdoba se reforzó la voluntad política de avanzar en una agenda bilateral que incluya cooperación económica, intercambio institucional y coordinación para impulsar el corredor bioceánico. La experiencia cordobesa en articulación público-privada también fue un eje central, identificándose prácticas replicables para dinamizar la competitividad regional.

Posteriormente, la visita al Hospital Privado Universitario —uno de los centros asistenciales más grandes del centro argentino, con cerca de dos millones de atenciones anuales— permitió conocer un modelo sanitario que integra asistencia, formación e investigación, cuyos aprendizajes aportan al desarrollo de infraestructura y gestión en salud en la región.

San Juan abre oportunidades de inversión y colaboración internacional

En San Juan, la delegación participó activamente del FNS Forum 2025, donde el gobernador Cristóbal Juliá intervino como panelista junto al embajador de Canadá y al embajador de Portugal en la apertura del encuentro. Allí se presentaron oportunidades de inversión en minería, agroindustria, turismo, energías limpias y economía del conocimiento, sectores en los que la Región de Coquimbo cuenta con un potencial exportador relevante y con proyectos en condición de escalar a nivel binacional.

Las reuniones con el gobernador Marcelo Orrego, el ministro de Producción Gustavo Fernández y la ministra de Gobierno Laura Palma reforzaron la intención de avanzar en acuerdos para cadenas productivas conjuntas, acciones de promoción internacional y generación de proyectos con financiamiento compartido orientados al desarrollo sostenible y la innovación.

Conectividad aérea: hoja de ruta para recuperar el vuelo La Serena–San Juan

Uno de los hitos más relevantes de la gira fue el avance concreto en la recuperación del vuelo directo entre La Serena y San Juan, suspendido hace dos décadas. En un encuentro bilateral, Juliá y la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, acordaron impulsar junto a ACHILA e IATA la apertura de conversaciones formales con aerolíneas chilenas y argentinas, incluida Aerolíneas Argentinas, para evaluar la factibilidad técnica, comercial y operativa de una ruta aérea de apenas 30 minutos que facilitaría turismo, negocios, cooperación académica y movilidad estacional.

La modernización del Aeropuerto La Florida —actualmente en ejecución— se destacó como un elemento central para la eventual implementación de esta conexión, que permitiría abrir una nueva etapa de integración con la provincia cuyana.

Presencia del CORE y fortalecimiento institucional

La presencia de los consejeros regionales fue clave para respaldar las gestiones, sostener reuniones con contrapartes argentinas y establecer canales directos de colaboración en materias económicas, logísticas y promoción. Su participación en paneles, visitas institucionales y encuentros empresariales fortaleció la posición del Gobierno Regional y permitió ampliar la red de vínculos estratégicos de Coquimbo con el centro argentino.

El gobernador Cristóbal Juliá destacó el carácter transformador de esta misión: “Esta misión no fue solo una visita protocolar; fue una agenda de trabajo diseñada para abrir rutas reales de cooperación. En Córdoba y San Juan encontramos socios dispuestos a avanzar con nosotros en logística, inversiones, innovación y conectividad. Hoy volvemos con acuerdos claros, una hoja de ruta definida y la convicción de que la Región de Coquimbo debe ocupar un rol más protagónico en la integración con Argentina y en el desarrollo del Corredor Bioceánico”.

Resultados con impacto directo para la región

La gira deja instalados acuerdos institucionales compromisos bilaterales rutas inversión estrategias integración fortalecen competitividad regional. Con agenda activa logística comercio exterior conectividad aérea promoción turística innovación Región Coquimbo avanza presencia sólida eje Atlántico–Pacífico abre nuevas oportunidades desarrollo comunidades sectores productivos.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Región de Coquimbo fortalece relaciones estratégicas con San Juan y Córdoba
Noticias
Segunda región con mayor tasa de donantes de órganos
Regional
Kast lidera encuesta Criteria en segunda vuelta
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
Sorteo repechajes Mundial: Bolivia vs Surinam, Italia con camino difícil
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer condenada a 26 años de prisión por relaciones con compañera de colegio de su hija
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago