Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
La Serena lidera aportes al Fondo Común Municipal
Por

La Serena lidera aportes al Fondo Común Municipal

La capital regional destaca entre las trece comunas que más contribuyen a nivel nacional, con una inyección de $32.263 millones en 2024. Por otro lado, Coquimbo recibió $31.026 millones.

3 de septiembre de 2025

La Contraloría General de la República (CGR) ha publicado el informe correspondiente al Fondo Común Municipal 2024, un mecanismo solidario de redistribución destinado a apoyar económicamente a comunas con menos recursos. Según el reporte elaborado por la División de Contabilidad y Finanzas Públicas de la CGR, durante el año anterior los municipios aportaron $2.4 billones al Fondo Común Municipal (FCM), lo que representa un incremento del 8% en comparación con el año previo.

El informe reciente revela que los municipios que más contribuyen son también los que reciben mayores montos, aunque no necesariamente en la proporción que consideran justa. Esta situación ha generado preocupación en las comunas con alta demanda poblacional y de servicios, las cuales cuestionan actualmente el sistema de distribución.

En este contexto, La Serena destaca como una de las trece comunas que más aportan a nivel nacional, con una contribución de $32.263 millones, principalmente provenientes de Impuestos Territoriales y Permisos de Circulación. Sin embargo, la alcaldesa Daniela Norambuena señala que existe una injusticia en cuanto al retorno de estos fondos: "De lo que recaudamos, solamente nos quedamos con un 37%; el 63% lo aportamos al Fondo Común. Recibimos mucho menos de lo que recaudamos", afirmó la jefa comunal.

Norambuena explicó que para el año 2025, el presupuesto de La Serena asciende a $67.000 millones, de los cuales $42.000 millones provienen de ingresos propios y solo $17.000 millones del FCM. Esta disparidad se traduce en limitaciones para proyectos como pavimentación, iluminación y recolección de residuos, lo cual afecta el desarrollo equilibrado de la ciudad.

Por otro lado, comunas como La Higuera dependen en gran medida del Fondo Común Municipal para financiar programas sociales, becas estudiantiles y operativos de salud. La alcaldesa Uberlinda Aquea destacó la importancia de estos recursos en zonas rurales con necesidades especiales, aunque reconoció que aún son insuficientes para cerrar brechas históricas en áreas como salud y educación.

Desde Coquimbo, se resalta la relevancia del Fondo Común Municipal como fuente crucial de financiamiento para iniciativas locales. Los recursos distribuidos por la SUBDERE se calculan considerando indicadores sociodemográficos como población, niveles de pobreza y predios exentos de pago.

El informe de la CGR también destaca casos como Los Vilos y Vicuña, donde las cifras muestran una significativa redistribución: Los Vilos aportó $1.660 millones pero recibió $11.686 millones (siete veces más), mientras que Vicuña contribuyó con $1.824 millones y obtuvo $8.919 millones (cinco veces más). En contraste, Salamanca es una excepción debido a su actividad minera, ya que aporta ($4.535 millones) más de lo que recibe ($4.121 millones).

En términos per cápita, la asignación del Fondo Común Municipal alcanzó los $101.097 en municipios con más de 50.000 habitantes. Ovalle se sitúa entre las 20 primeras comunas a nivel nacional con un ingreso per cápita de $167.124.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
DIPRES rechaza traspaso de $17 mil millones para viviendas en región
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fiscalía investiga derrumbe en mina El Teniente
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Chile vs. Brasil: Horario y transmisión del partido clasificatorio al Mundial 2026
Deportes
Cultura
música
Música
milei
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago