Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Servicios subsidiados acercan personas en la región
Por

Servicios subsidiados acercan personas en la región

En la región hay 77 servicios de conectividad rural y zonas aisladas, generando 108 tramos.

25 de julio de 2025

La Región de Coquimbo se caracteriza por poseer una amplia y extensa demografía que se extiende entre las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, las cuales están compuestas por 15 comunas con gran densidad poblacional, de sectores urbanos y también rurales.

La extensa cobertura de kilómetros que deben recorrer las personas que viven en sectores alejados de la urbe y que deben estudiar, asistir al médico, realizar trámites o comprar víveres, por ejemplo, es uno de los puntos que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones trabaja constantemente a través de los subsidios a servicios del transporte público. Este ítem busca conseguir una mejor inserción social y contribuir a la integración productiva y territorial de las localidades aisladas y en situación de pobreza, hacia localidades con mayor desarrollo económico, de servicios, de salud, educación, etc., que, ya sea por su ubicación geográfica, por su escasa población, o por sus características socioeconómicas, no pueden generar una demanda que produzca rentabilidad a los posibles operadores de medios de transporte, asegurando así un nivel mínimo de accesibilidad y equidad territorial.

"Antes para poder llegar a Canela, nosotros teníamos que arrendar un vehículo. Ahora tenemos un transporte garantizado, a precios accesibles, gratuito para la tercera edad y con rebaja para estudiantes. Eso nos trajo muchos beneficios y estamos muy agradecidos", comenta Galvarino Carvajal, presidente de la Junta de vecinos de Alhuemilla, sector perteneciente a la comuna de Canela.

"Todos los martes y jueves de cada semana venimos al consultorio con enfermos, con adultos mayores, también al banco, y nuestros jóvenes vienen a estudiar, fue un cambio importante que conseguimos gracias a reuniones con el municipio y representantes de la seremi de Transportes", ahondó el representante de la comunidad.

En la región existen 77 servicios subsidiados que cubren 108 tramos (18 en Choapa, 25 en Elqui y 34 en Limarí), los cuales incluyen servicios de transportes a escolares, ítem fundamental que permite que jóvenes de sectores rurales puedan cursar sus estudios en diversos liceos y colegios de las 15 comunas.

Iris Bugueño, representante de los vecinos de Los Rulos, otra comunidad cercana a Canela, también comentó el impacto que tuvieron estos servicios en la comunidad: "El beneficio es bastante bueno, ya que antes nosotros debíamos salir hasta el cruce de Los Rulos para tomar la micro que va desde Combarbalá a Canela, y ahora tenemos transporte en la puerta de nuestra casa los días martes, jueves y viernes. Con ese servicio podemos hacer nuestros trabajos, nuestras compras, y también los exámenes en el hospital".

La mirada de las autoridades

Según el último Censo de Población y Vivienda, en Canela residen 9.639 personas. Una comuna que contiene una gran cantidad de habitantes viviendo en zonas rurales. Por lo tanto, los servicios subsidiados existentes en la zona son muy bien evaluados por la comunidad y también por su alcalde Waldo Contreras.

"Como alcalde de la Comuna de Canela quisiera agradecer a la señorita Alejandra Maureira nuestra seremi de Transporte y Telecomunicaciones y a sus funcionarias y funcionarios que han permitido que entreguemos los requerimientos que nos han hecho desde la comunidad hacia la municipalidad los cuales canalizamos a través de nuestro equipo en terreno porque esto permite acercar a los territorios que muchas personas se puedan desplazar a un costo muy conveniente para ellos porque al ser estos destinos subsidiados nos permiten también que el transporte sea mucho más barato sea también muy expedito", comentó la primera autoridad.

"En nuestra administración hemos sido un municipio que ha salido a los territorios y justamente al estar en contacto con la comunidad hemos entregado esta información a la seremia y hemos podido mejorar por ejemplo los servicios dispuestos para los sectores como Los Llanitos Mincha Aguas Frías Los Rulos Espíritu Santo y hoy en día podemos también agradecer realmente que se hayan incorporado a estos recorridos porque la gente también al no disponer recorridos subsidiados tenían que cancelar costos", ahondó el edil Waldo Contreras.

Por su parte la seremi Alejandra Maureira resaltó la importancia de los servicios subsidiados para las comunas: "Los servicios subsidiados son una política pública del Ministerio con mayor impacto enfocada en descentralización ya que sin ellos las personas que habitan en lugares más alejados no podrían conectarse con sectores urbanos".

"Hoy gracias a estos servicios miles de personas se mueven diariamente hacia centros urbanos hospitales centros salud o también para acceder servicios esenciales para la comunidad. En nuestra región son cerca 108 tramos operan constantemente mejorando calidad vida personas través transporte confiable seguro. En esta administración este ítem se ha fortalecido mejorado ampliado incorporando además beneficio directo personas mayores personas discapacidad gran parte ellos cuentan tarifa gratuita adultos mayores ayuda directa bolsillo familias", ahondó Maureira.

Si está interesado en conocer los 77 servicios subsidiados en la región lo invitamos ingresar al sitio www.dtpr.gob.cl/infosubsidios donde se detalla diversos programas ejecución.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Servicios subsidiados acercan personas en la región
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Ranking de pasaportes más poderosos: Chile sube al puesto 14
Nacional
tecnología
Magazine
tendencia
Tendencias
Juan Carreño critica actitud de futbolistas actuales
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
TopTenyRetros
Programas