Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Talleres gratuitos de cueca en Coquimbo para celebrar la identidad chilena
Por

Talleres gratuitos de cueca en Coquimbo para celebrar la identidad chilena

El Municipio de Coquimbo ofrece talleres gratuitos de cueca en Tierras Blancas, Tongoy y el sector rural, dirigidos a mayores de 18 años con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover la participación comunitaria durante las Fiestas Patrias.

21 de agosto de 2025

Se acerca el inicio de las Fiestas Patrias en todo el país y la cueca ya resuena en los hogares coquimbanos. Por esta razón, el Municipio de Coquimbo está ofreciendo talleres gratuitos para aprender a bailar nuestro baile nacional, con el objetivo de disfrutarlo en ramadas y otras celebraciones familiares.

Estos talleres, impartidos por las Delegaciones Municipales de Tierras Blancas, Tongoy y Rural, se llevarán a cabo durante agosto y septiembre. Forman parte de las actividades culturales que el Municipio está promoviendo para fomentar el desarrollo cultural en la comunidad.

En Tierras Blancas, las clases de cueca iniciaron el 04 de agosto y continuarán hasta la segunda semana de septiembre en el recinto deportivo Cendyr. En cada sesión, la monitora enseña a los participantes los pasos, figuras y el uso del pañuelo en esta danza tradicional chilena que combina música, poesía y movimiento corporal.

"Queremos realzar nuestras tradiciones patrias y este año nuevamente estamos realizando el taller de cueca para adulto joven y adulto mayor. Partimos desde cero, con nociones de cueca básica y también cueca brava. La idea es que estén todos preparados para bailar una buena cueca estas Fiestas Patrias. Se ha formado un lindo grupo de trabajo y tenemos personas que nunca pensaron en bailar cueca y hoy están aprendiendo y motivando a otros a que también lo hagan", señaló Ingrid González, Monitora del taller.

Las clases están dirigidas a mayores de 18 años y se realizan todos los lunes de 12:00 a 13:00 horas en el Cendyr, ubicado en calle Talca entre Lacramprette y Schneider.

Daniel Cortés, delegado Municipal de Tierras Blancas, expresó: "La cueca es parte de nuestra historia, de nuestra raíz. Creemos firmemente en la importancia de rescatar y promover nuestras tradiciones. Por eso, estamos muy contentos de impulsar nuevamente este taller de cueca en Tierras Blancas".

En el sector rural cordillera de la comuna también se ofrecerán talleres gratuitos para la comunidad. Estos serán impartidos por el monitor Jaime Galleguillos los miércoles 3 y 10 de septiembre a las 17:00 horas en la Delegación Municipal ubicada en la ruta D-409, sector Santa Filomena S/N, Pan de Azúcar.

En Tongoy, por otro lado, se llevará a cabo la última clase del taller de cueca dirigido al adulto mayor el próximo viernes 29 de agosto en la sede del club de adulto mayor Sol de Tongoy.

Estos talleres están abiertos a vecinos y vecinas con o sin conocimientos previos. El único requisito para participar es asistir con un pañuelo y tener muchas ganas de aprender.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Matrimonio de paciente en fin de vida en Hospital de Coquimbo
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Reemplazo de tarjetas de coordenadas clave en ciberseguridad
Nacional
centro-espacial-nacional-750x400
Magazine
trabajo
Tendencias
Alcalde de Independencia critica programación de la Supercopa en Santa Laura
Deportes
Cultura
música
Música
Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago