











Vecinos de La Serena reciben alarmas y cámaras de seguridad
Un total de más de 20 organizaciones vecinales en La Serena han sido beneficiadas con la entrega de alarmas y cámaras de seguridad. Esta iniciativa se basa en un análisis de estadísticas delictuales, denuncias de pobladores y otros factores relevantes.
10 de noviembre de 2025
Un estudio realizado por la Universidad Diego Portales (UDP) y la Fundación Friedrich Ebert ha identificado a La Serena como la comuna con más iniciativas de seguridad en todo Chile. Entre las medidas destacadas se encuentran los "patrullajes inteligentes" georreferenciados por IA, la recuperación de espacios públicos tomados o abandonados, postes con botón de pánico, alarmas personales y cámaras de seguridad comunitaria.
En este sentido, se han entregado 21 alarmas junto con 26 cámaras a 25 organizaciones beneficiarias de CERES, La Florida, La Antena y Alfalfares. La alcaldesa Daniela Norambuena afirmó: "Con el objetivo de dar respuesta de forma más efectiva a las necesidades de los vecinos y vecinas, disminuyendo el riesgo de problemas y mejorando su calidad de vida; hicimos este esfuerzo para fortalecer su seguridad y la prevención del delito".
Esta iniciativa surge como resultado de un levantamiento de información realizado por el gestor territorial del sector, donde se analizaron estadísticas delictuales, denuncias de pobladores y otros factores relevantes. Norambuena agregó: "Instalamos los dispositivos en puntos estratégicos definidos con la población, potenciando las herramientas tecnológicas de prevención, complementando los sistemas existentes y generando una mayor sensación de seguridad en nuestros barrios".
Hasta el momento, el gobierno comunal ha distribuido 4.778 kits de cámaras, 6.654 alarmas comunitarias y 7.560 alarmas individuales. Gonzalo Arceu, encargado de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Serena, señaló: "La entrega de estos equipos preventivos potencia los diferentes sectores de la comuna, para que los vecinos y vecinas prevengan situaciones de riesgo que les pudiesen llegar a suceder".
Por otro lado, Zaida Bravo, presidenta de la Junta de Vecinos San Francisco, valoró positivamente la medida en un contexto nacional marcado por la inseguridad: "Muy contenta por la población, por la seguridad... que es lo que más nos preocupa actualmente. Nos va a hacer sentir más protegidos en nuestro quehacer diario. Muy agradecida de la alcaldesa Daniela Norambuena, una persona muy cercana y confiable".
Asimismo, Rosa Zamora, presidenta de la Junta de Vecinos Cristóbal Moya, expresó su gratitud por la entrega de cámaras como un beneficio esperado desde hace tiempo: "Se van a implementar en las calles donde más delitos se registran, se bajan del colectivo y allí mismo los asaltan. Agradecemos esta disposición". El traspaso de estas herramientas se llevará a cabo próximamente en Las Compañías y La Pampa, entre otros sectores.
Fuente: DiarioElDia Región




































