Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Octubre, mes de definiciones y emociones en el fútbol chileno
Por

Octubre, mes de definiciones y emociones en el fútbol chileno

Colo Colo y la “U” se enfrentan en dos clásicos clave, mientras la Selección lucha por no quedar como colista en las Clasificatorias. Un jugador chileno estará presente en la final de la Libertadores y otro busca llegar lejos en la Sudamericana.

2 de octubre de 2024

Ayer arrancó octubre, que estará marcado por las definiciones en el fútbol chileno y sudamericano. A nivel local, Colo Colo y Universidad de Chile se jugarán buena parte del título del Campeonato Nacional en estos 31 días, mientras que también buscarán meterse en la final de la Copa Chile.

PUBLICIDAD

En el concierto continental, los ojos estarán puestos en la Selección, que tendrá dos partidos que asoman “terroríficos”. Esto, porque recibirá a Brasil y visitará a Colombia en el infierno de Barranquilla, con el serio riesgo de quedar colista de las Clasificatorias.

En las copas internacionales, si bien ya no está el “Cacique”, igual habrá presencia nacional, ya que hay un jugador criollo asegurado en la finalísima de la Libertadores. En la Sudamericana hay uno que aspira al trofeo.

A continuación, los destacados de un mes de “miedo”.

Campeonato Nacional

Entre los partidos pendientes y las fechas preestablecidas en el fixture original, Colo Colo debería disputar cinco de los siete encuentros que le quedan durante octubre. Por el lado de la “U”, tendría que jugar dos, dejando las dos jornadas finales para noviembre.

Este mes tendrá nada más y nada menos que dos clásicos, el primero este jueves, cuando el “Cacique” reciba a Universidad Católica. Luego, los “azules” visitarán a los “cruzados”, en el fin de semana del 19-20.

En cuanto a la lucha por el descenso, en la próxima fecha habrá un duelo del terror. Se enfrentarán los dos colistas de la tabla de posiciones, cuando, el lunes 7, Cobreloa sea local ante Deportes Copiapó.

PUBLICIDAD

Copa Chile

Las semifinales de la Fase Nacional del certamen prometen ser de alto voltaje. Una de ellas ya está definida, pues Universidad de Chile y Coquimbo Unido decidirán a un finalista entre el 9 y el 13 de octubre, empezando en el puerto.

Los otros semifinalistas están por determinarse. Por un lado, Colo Colo debe remontar un 3-0 ante Magallanes, cuando lo reciba el 23 de este mes en el Monumental, mientras que Ñublense espera por Huachipato o Cobresal, que todavía no comienzan su llave.

Clasificatorias

Si la Selección tuvo una fecha del terror en septiembre, con derrotas contra Argentina de visita y Bolivia de local, octubre no asoma muy halagüeño tampoco. Claro, el 10 recibirá a un Brasil lleno de figuras, que buscará recuperar terreno.

Luego, el 15, el equipo de Ricardo Gareca tendrá que viajar al calor de Barranquilla para medirse ante Colombia, que pasa por un excelente momento. Los “cafeteros” vienen de vencer en esa ciudad a la mismísima “Albiceleste”.

Si la “Roja” no suma, posiblemente podría quedar como colista de las Eliminatorias. Eso sí, el combinado peruano, que tiene dos puntos menos, es otro que no tiene una doble jornada sencilla, pues será anfitrión de Uruguay y forastero del “Scratch”.

Copa Libertadores

Si bien con la eliminación de Colo Colo se acabó la participación chilena en el máximo torneo continental de clubes, todavía hay presencia nacional en el certamen. De hecho, sí o sí habrá un jugador criollo en la final única, a disputarse en Buenos Aires.

Esto, porque el River Plate de Paulo Díaz se enfrentará al Atlético Minero de Eduardo Vargas, comenzando el 22 de octubre en Brasil, mientras que la revancha se jugará el 29 en suelo argentino. Peñarol y Botafogo definirán al otro finalista, el 23 y el 30, cerrando en Uruguay.

Copa Sudamericana

En esta competición hace rato que no hay equipos chilenos participando, pero sí queda vivo un jugador nacional. Se trata de Gabriel Arias, capitán de un Racing que está instalado entre los cuatro mejores.

La “Academia” buscará un lugar en la definición ante el Corinthians, empezando la serie en Brasil el 24 de octubre, mientras que la revancha será el 31 en Avellaneda. Cruzeiro y Lanús se medirán el 23 y el 30, cerrando también en Argentina.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Cadem: Jara y Kast empatados, Matthei sube
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Cadem: Jara y Kast empatados, Matthei sube
Nacional
música
Magazine
cine
Tendencias
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago