Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
tecnología
utem
Por

Electricidad en frutas y verduras: el futuro de la producción de alimentos

La electricidad potencia la productividad agrícola, mejorando el sabor, la estructura y la resistencia a plagas de las cosechas. ¡Una revolución en la agricultura!

29 de agosto de 2023

La agricultura ha estado enfrentando la crisis alimentaria mundial y las consecuencias ambientales durante décadas, buscando constantemente formas de producir más alimentos con un menor costo ambiental

Sorprendentemente, la electricidad parece ser la solución, ya que tiene la capacidad de estimular las semillas, los cultivos y los suelos.

A lo largo de la historia, los seres humanos siempre han tenido una obsesión por aplicar la electricidad a diversas cosas. 

Aunque la historia macabra de Frankenstein pueda venir a la mente de muchas personas, esta revolución en la industria de los alimentos está lejos de ser algo negativo

Los científicos la han rebautizado como "agricultura inteligente" o la "cuarta revolución agrícola", ya que la electricidad puede hacer que las plantas den frutos.

La técnica de emplear electricidad en las plantas para la agricultura no es nueva. En la década de 1780, un físico francés inventó el "electro-vegetómetro", un dispositivo que podía electrificar los cultivos, pero los resultados no eran favorables. Tenía la misma probabilidad de dañar las plantas que de estimularlas.

Sin embargo, en la actualidad, los científicos están utilizando esta técnica con mayor precisión gracias a la tecnología actual. 

Utilizan el plasma, una materia generada por los rayos que es extremadamente caliente, pero que puede ser controlada a temperatura ambiente. El "plasma frío" se aplica a las semillas jóvenes de diversas formas.

Los resultados son sorprendentes: en la Universidad de Oakwood en Alabama, se han obtenido aumentos en la cosecha del 20 al 75%, dependiendo del tipo de planta. Pero no solo se ha mejorado la productividad, sino también el sabor de muchas verduras y frutas. 

Otros estudios respaldan que el plasma en los cultivos ayuda a las plantas a crecer más rápido y a resistir mejor las plagas.

En resumen, una planta que no se trata con electricidad suele nacer en un entorno estresante y se niega a crecer hasta que esté satisfecha con su entorno. La electricidad puede acelerar este proceso

Aunque esta técnica todavía genera cierto escepticismo, principalmente debido a la falta de reproducibilidad en condiciones masivas, la industria agrícola tiene la esperanza de permitir que los cultivos crezcan en cualquier superficie. Con la aplicación de electricidad, incluso se podría controlar la dirección del crecimiento de las raíces, lo que permitiría cultivar en cualquier lugar y en cualquier momento, incluso en la Luna.




Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Detenidos 8 individuos por robo en planta fotovoltaica Tierra Amarilla
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Alejandro De la Cruz revela padecer enfermedad cerebral sin cura
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Detenido primer barrista de Independiente por agresiones a hinchas de U. de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago