Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Rechazo mayoritario al sueldo de Marcela Cubillos y crisis en el Poder Judicial
Por

Rechazo mayoritario al sueldo de Marcela Cubillos y crisis en el Poder Judicial

Encuesta revela que más del 67% desaprueba salario de $17 millones de la USS a Cubillos. Caso Hermosilla-Audios impacta negativamente en imagen del Poder Judicial y Gobierno de Boric.

30 de septiembre de 2024

Poco más de dos tercios de los encuestados en el últimos sondeo “Pulso Ciudadano” se manifestó en desacuerdo con los 17 millones de pesos de sueldo que percibía la abogada Marcela Cubillos como profesora de la Universidad San Sebastián (USS), cuyo pago en la casa de estudios fue considerado además como “irregular” por dos de cada tres personas consultadas en la encuesta.

PUBLICIDAD

Los resultados de la encuesta forman parte de una serie de preguntas relacionadas al impacto que los casos Cubillos y Luis Hermosilla han tenido en la opinión pública y su percepción respecto de casos de corrupción en altas esferas del país.

Grandes dudas por mérito en sueldo de Marcela Cubillos

Según indica el sondeo, en relación a las remuneraciones percibidas por la abogada en la USS, un 61,2% de los encuestados se manifestó en desacuerdo con el monto que recibía por su contrato para impartir clases e investigar a nombre de la institución académica. Por contraparte, tan sólo un 18,8% aseveró estar de acuerdo con su sueldo de $17 millones bruto.

En otro punto de la encuesta, un 69,4% de los encuestados en “Pulso Ciudadano” aseguró que existen irregularidades evidentes en el monto del sueldo de Cubillos, en tanto que un 14,2% cree que no existen tales irregularidades y un 16,4% no tiene una opinión clara respecto del tema.

Por contraparte, y en el contexto del caso Luis Hermosilla-Audios, un 60% de los sondeados cree que el Poder Judicial ha sido afectado negativamente en su credibilidad por culpa del tema, mientras que un 40,2% asume que el Gobierno es el más golpeado con la investigación y otro 40% asegura que los partidos políticos de centro/derecha y derecha han sido los más perjudicados con los delitos imputados a Hermosilla.

Con menores porcentajes, pero no por ello menos relevantes, el sondeo determinó que la ciudadanía considera que la Fiscalía (35,6%), el Congreso Nacional (34,7%) y los partidos de centro-izquierda e izquierda (21.6%), también han sufrido un impacto negativo gracias al caso Hermosilla-Audios.

Finalmente, la encuesta evidenció una leve disminución respecto de la desaprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric, quien disminuyó en 1,6 puntos porcentuales (de 56,8% a 55,2%) desde el pasado sondeo de agosto al actual, de finales de septiembre.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Jaime Mulet califica error en cuentas de la luz como grave
Noticias
Programa Acciona promueve experiencias creativas en escuelas atacameñas
Regional
Revocan visas a extranjeros por comentarios sobre Charlie Kirk
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
Lionel Messi lanza la 'Messi Cup' con ocho grandes clubes
Deportes
Cultura
música
Música
Hombre fallece por ataque de gallo en Perú
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago