Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Riesgo de ciberataques en Fiestas Patrias: Consejos de seguridad
Por

Riesgo de ciberataques en Fiestas Patrias: Consejos de seguridad

El robo de credenciales y datos durante las celebraciones aumentó un 160% en 2025. Es crucial reforzar monitoreos, respaldos y buenas prácticas para prevenir pérdidas durante este evento festivo.

17 de septiembre de 2025

Las Fiestas Patrias suelen ser sinónimo de descanso, celebraciones y desconexión. Pero también representan una oportunidad para los ciberdelincuentes. Según estimaciones de expertos y de las tendencias que se han observado en años anteriores, en Chile los ataques informáticos durante este período aumentan entre un 20% y un 30%, debido a la menor vigilancia y a la intensa actividad que generan compras y trámites en línea.

PUBLICIDAD

Es más, en lo que va de 2025, el país ha registrado más de 1 millón de intentos de ciberataques, lo que equivale a casi el 8% de los incidentes detectados en toda América Latina. Además, cada empresa está enfrentando, en promedio, 1.995 intentos de intrusión semanales, una cifra que supera la media global.

“Una cosa que es segura es que los ciberdelincuentes no se toman feriados. Muy por el contrario, aprovechan que las empresas operan con menos personal y que las personas están más enfocadas en las celebraciones. Eso les da más tiempo y espacio para actuar”, advierte Patricio Campos, CEO de Resility.

El escenario es más complejo todavía considerando que en la región el robo de credenciales y filtraciones de datos aumentó un 160% en 2025, afectando a grandes empresas y también a pymes. En gran parte de estos casos, las brechas tardan en promedio 94 días en ser corregidas, lo que amplifica el impacto de cada ataque.

Ante este panorama, Campos recomienda a las organizaciones y a los usuarios tomar medidas preventivas, como, por ejemplo:

  • Mantener un monitoreo activo durante los feriados. “La ciberdefensa no puede apagarse. Incluso en días festivos es clave contar con “guardias” tecnológicos o monitoreo automatizado”, señala Campos.
  • Usar autentificación multifactor y políticas de acceso mínimo. Esto reduce el riesgo de robo de credenciales.

PUBLICIDAD

  • Parchear vulnerabilidades de manera oportuna. Cada día de retraso aumenta el riesgo de explotación.
  • Asegurar respaldos de información críticos y fuera de línea. Una medida esencial frente a ransomware.
  • Fortalecer la conciencia del usuario. Evitar hacer clic en enlaces desconocidos o compartir información personal durante estas fechas de alto tráfico digital.

“Las empresas y también las personas pueden celebrar tranquilos, pero sin descuidar su seguridad digital. Hoy, la ciberseguridad debe estar tan presente en la vida cotidiana como cualquier otra medida de protección”, concluye Campos.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
GRITERÍO 2025: Noche de los Teatros en La Herradura
Noticias
Decomisan mil huevos sin trazabilidad en Calama
Regional
Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
parachile
Deportes
Cultura
música
Música
missmexico
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago