











Sumariada vicerrectora de Administración y Finanzas ULagos por asistir al casino
Glenda Gutiérrez Vásquez está suspendida y podría ser destituida por infringir normativa que prohíbe a funcionarios con responsabilidad en fondos públicos apostar.
10 de octubre de 2025
La Contraloría General de la República (CGR) informó que durante el período 2023-2024, un total de 13286 funcionarios públicos visitaron al menos uno de los 25 casinos de juego en Chile mientras estaban con licencia médica.
En respuesta a esta situación, la CGR anunció que notificará a las instituciones correspondientes para iniciar los procedimientos disciplinarios necesarios. Además, se enviaron los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para las acciones pertinentes.
En este contexto, se menciona a Glenda Gutiérrez Vásquez, Vicerrectora de Administración y Finanzas de la Universidad de Los Lagos, quien actualmente enfrenta un sumario administrativo que podría resultar en su destitución, según confirmó Publimetro.
La Superintendencia de Casinos y Juegos recordó la prohibición para los funcionarios públicos y municipales que custodian fondos públicos de apostar en casinos. Aquellos que infrinjan esta normativa pueden enfrentar multas y sanciones laborales, incluyendo la terminación del contrato o destitución.
Desde la Universidad de Los Lagos se informó que no harán comentarios sobre el proceso interno contra Gutiérrez Vásquez, que ya lleva dos meses en curso.
El marco normativo establecido por la Superintendencia prohíbe específicamente a ciertas personas realizar apuestas en casinos, incluyendo al personal de la Superintendencia, funcionarios con custodia de fondos públicos y aquellos encargados de labores fiscalizadoras en casinos.
La Vicerrectoría de Administración y Finanzas de la Universidad de Los Lagos es responsable de la gestión económica y administrativa de la institución, estableciendo lineamientos estratégicos y políticas financieras. Entre sus funciones está garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales en su ámbito de competencia.
Fuente: Publimetro