











Tasa de homicidios en el país baja un 13,8% en primer semestre de 2025
La tasa de homicidios en el país ha disminuido por tercer año consecutivo, con una reducción del 13,8% en el primer semestre de 2025. En el caso de niños y adolescentes víctimas, la cifra ha bajado un 40,5%, consolidando una tendencia a la baja desde 2022.
12 de septiembre de 2025
La Subsecretaría de Prevención del Delito ha publicado los resultados del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados, que revela una tendencia a la baja en este tipo de crímenes, alcanzando una tasa de 2,5 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Según el informe, durante el primer semestre de 2025 se registró una disminución del 13,8% en la tasa de víctimas de homicidios consumados por cada 100,000 habitantes en comparación con el mismo período de 2024.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, detalló que en el primer semestre de 2025 hubo 511 víctimas de homicidio consumado, lo que representa 74 casos menos que en el mismo período del año anterior, reflejando una reducción del 13,8%.
En relación con estos datos, se destaca que "el país completa así tres años de descenso consecutivo tras el peak registrado en el primer semestre de 2022", mencionando que se han reducido 149 víctimas desde entonces, equivalente a un descenso del 24,2% respecto al punto más alto registrado.
Además, se resalta que "los homicidios consumados en el primer semestre de 2025 y 2024 son inferiores a la cifra de 2020", año en el que se reportaron 588 homicidios para el mismo período.
En cuanto a las edades de las víctimas, se informa que "las víctimas entre 0 y 18 años disminuyeron de 37 casos en el primer semestre de 2024 a 22 en 2025", representando una disminución del 40,5% en términos absolutos.
En relación con las armas utilizadas en estos crímenes, se destaca que las armas de fuego continúan siendo el mecanismo principal con un porcentaje del 45,8%, seguidas por armas cortopunzantes con un 37,6%. La mayoría de los casos ocurren en la vía pública con un porcentaje del 55,4%.
Este informe es fruto del trabajo conjunto del Observatorio de Homicidios del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos. Diversas instituciones como Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones han colaborado para recopilar esta información crucial.
En la presentación de los resultados, el ministro Cordero enfatizó que "el propósito central es proveer información oportuna para adoptar decisiones basadas en evidencia". Asimismo, señaló la importancia de seguir intensificando las estrategias para reducir los homicidios consumados y mantener los buenos resultados obtenidos hasta ahora.
Fuente: Publimetro