











Hacienda prepara recorte presupuestario en Antofagasta para 2026
Se prevé un recorte presupuestario del 1,9% que afectaría a varias regiones, incluyendo Antofagasta y Aysén, mientras la Región Metropolitana experimentaría un aumento en su presupuesto.
4 de septiembre de 2025
El martes pasado, representantes de diversas gobernaciones regionales se reunieron con el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, en Teatinos 120, para discutir el marco del Presupuesto 2026. Sin embargo, los asistentes, incluyendo a Pablo Silva (O’Higgins), Jorge Flies (Magallanes) y Sergio Giacaman (Biobío), expresaron su descontento ante la propuesta de recortes.
Según lo trascendido, 12 de las 16 regiones verían reducidos sus recursos en porcentajes que van desde un 0,4% hasta un 6,9%. Entre las más afectadas se encuentran Aysén, Los Lagos, Arica y Parinacota, Antofagasta y Ñuble. En contraste, la Región Metropolitana sería una de las pocas que experimentarían un aumento en su presupuesto, con una reducción total cercana al 1,9%.
"Nos quedamos con una sensación amarga, entendiendo que el país necesita equilibrio, pero no estamos contentos con esta disminución", afirmó Silva, presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile (Agorechi), a pesar de que O’Higgins será una de las regiones con aumento. Desde Los Lagos, Alejandro Santana fue más crítico: "Es el peor presupuesto desde 2018, con una caída real cercana al 10%. Atenta contra el corazón de los proyectos sociales y sectoriales". Santana anunció reuniones urgentes con parlamentarios para abordar la situación.
Por su parte, Giacaman señaló que los recortes afectan principalmente a regiones gobernadas por Chile Vamos: "El 60% de los chilenos vive en regiones. Si queremos combatir el desempleo, el foco debe estar en ellas". Flies destacó que la disminución del -1,9% es nominal y que junto al IPC, el impacto será aún mayor. Sin embargo, valoró la disposición del Gobierno para flexibilizar los tiempos de ejecución presupuestaria.
La Dirección de Presupuestos indicó que proporcionará información oficial sobre las cifras al presentar el proyecto ante el Congreso.
Fuente: Antofagasta TV Regional