











Presupuesto en Antofagasta: ajustes y financiamiento
En la región de Antofagasta, se prevé un ajuste presupuestario con $38 mil millones menos que en 2025. Solo 4 regiones verán alzas, mientras que 12 sufrirán bajas en sus recursos.
8 de septiembre de 2025
Este lunes se dieron a conocer los detalles del Presupuesto 2026 para los Gobiernos Regionales (GORES), que contempla una disminución general de -2,3% a nivel nacional. En cifras, el monto asignado asciende a $1.646.576.024, lo que representa $38.069.777 menos que en 2025. Del total de las 16 regiones, 12 verán reducidos sus recursos, mientras que 4 registrarán incrementos.
Entre las bajas más significativas se encuentran: Aysén (-6,9%), gobernada por Marcelo Santana (UDI); Maule (-6,2%), encabezada por Pedro Álvarez-Salamanca (UDI); Los Lagos (-5,9%), liderada por Alejandro Santana (RN); Arica y Parinacota (-5,8%), con Diego Paco Mamani (RN); Ñuble (-5%), bajo la administración de Óscar Crisóstomo (PS).
Por el contrario, las regiones que experimentarán alzas son: O’Higgins (+5,3%), liderada por Pablo Silva (PS); Antofagasta (+2,3%), con Ricardo Díaz (Independiente, ex RD); Tarapacá (+1,5%), encabezada por José Miguel Carvajal (INDP-PPD); Región Metropolitana (+1,4%), bajo la gestión de Claudio Orrego (DC).
El ajuste presupuestario ha generado debate en torno a la capacidad de los gobiernos regionales para sostener programas sociales y de inversión, especialmente en aquellas zonas que presentan los recortes más profundos.
Fuente: Antofagasta TV Regional