











Niñez protagoniza encuentro regional de participación
Niños, niñas y adolescentes de programas de protección destacan sus historias en una jornada de talento y diversidad.
13 de octubre de 2025
En una jornada llena de luces y reconocimientos, niños, niñas y adolescentes de programas de protección alzaron sus voces en el Segundo Encuentro Regional de Participación del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. El evento, celebrado con entusiasmo, contó con la participación del Consejo Asesor conformado por adolescentes elegidos democráticamente por sus pares.
La temática de este año giró en torno a una fiesta de gala, con alfombra roja y cabina 360°, creando un ambiente festivo y significativo para todos los asistentes. Durante la actividad, se llevaron a cabo dinámicas basadas en cómics elaborados por los propios niños, niñas y adolescentes, abordando temáticas como la diversidad sexogenérica y la convivencia respetuosa.
Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de violín por parte de una niña perteneciente a un programa del Servicio, así como la presentación de profesionales que sorprendieron cantando canciones de “31 Minutos”.
El hito principal del encuentro fue la entrega de reconocimientos destacando los logros académicos, artísticos, emocionales y personales de los participantes. Autoridades regionales como Rodrigo Illanes, Delegado Presidencial Regional; Carmen Moreno, Directora de La Niñez y la Adolescencia se defienden; Romina López, Directora del Servicio de Migraciones; y Érika Villegas, Ministra de Asuntos de Familia estuvieron presentes firmando compromisos en favor de los derechos de la niñez y adolescencia.
El Director Regional del Servicio destacó: “Este espacio no solo es una celebración, es un reconocimiento a las historias de esfuerzo y resiliencia de cada niño y niña. Como dijo Katalina, miembro del Consejo Asesor: ‘Este es un espacio donde las voces de la niñez y la adolescencia se hacen escuchar. Y eso… eso es poder.’ Sigamos creando muchos más espacios donde ellos y ellas tengan el poder que merecen.”
La jornada culminó con un momento de camaradería compartiendo un cóctel que permitió seguir fortaleciendo el vínculo entre instituciones y comunidad. Una experiencia llena de emociones, identidad y participación que reafirma el compromiso hacia una protección plena y una escucha activa de todas las infancias y adolescencias.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Chañaral