Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Bomberos no aprueba planes de emergencia en hospitales nuevos
Por

Bomberos no aprueba planes de emergencia en hospitales nuevos

El Servicio de Salud Coquimbo debe cumplir con la entrega de un vehículo de emergencias operativo, según exigencias de los bomberos tras incumplimientos previos.

13 de octubre de 2025

El conflicto entre Bomberos de La Serena y el Servicio de Salud Coquimbo ha vuelto a encenderse. Tras años de compromisos incumplidos, la institución bomberil anunció que no aprobará ningún plan de emergencia para los nuevos hospitales que se construyen en La Serena y Coquimbo, hasta que se cumpla un acuerdo pendiente: la entrega de una ambulancia en condiciones operativas.

El superintendente de Bomberos, Angelo Pizarro, explicó que el origen de la disputa se remonta a la entrega del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de La Serena, un edificio que —según afirma— fue inaugurado sin los planos de evacuación ni un plan de emergencia validado por Bomberos, lo que representó una grave irregularidad.

“El CDT se entregó sin cumplir los requisitos básicos de seguridad. La empresa no elaboró el plan de emergencia ni presentó las certificaciones de las redes húmedas o secas. Nosotros no podíamos asumir esa responsabilidad”, afirmó Pizarro.

La omisión, advierte el superintendente, expuso durante años a trabajadores y pacientes a riesgos considerables en caso de incendios o emergencias mayores. De hecho, Pizarro recuerda un episodio crítico ocurrido en el subterráneo del CDT, donde una falla en las calderas provocó una inundación con petróleo. “Si esa situación hubiese derivado en un incendio, podríamos haber tenido víctimas fatales”, afirma.

Tras detectarse la falta del plan de emergencia, el Servicio de Salud solicitó a Bomberos su elaboración, pero la institución informó que el trabajo tenía un costo de 16 millones de pesos. “Es un procedimiento técnico que realizamos siempre antes de la entrega de un edificio”, explica Pizarro. “El problema fue que el CDT ya estaba en funcionamiento. Aun así, accedimos a colaborar y propusimos una solución: elaborar los planes de emergencia del CDT y del antiguo hospital, que tampoco contaba con la autorización, a cambio de una ambulancia dada de baja del SAMU, en buen estado, que usaríamos como puesto médico para nuestros voluntarios en emergencias”.

El acuerdo fue aceptado verbalmente y Bomberos cumplió su parte. No obstante, cuando llegó el momento de concretar la entrega del vehículo, comenzaron las excusas. “Nos dijeron que debía oficiarse a Santiago, luego que el área jurídica debía evaluar, y finalmente que no había ambulancias disponibles. Pasaron los años y nunca cumplieron”, relata el superintendente.

El malestar se reactivó recientemente cuando Bomberos retomó las conversaciones con las nuevas autoridades del Servicio de Salud, confiando en que esta vez se concretaría la donación. “En una reunión nos prometieron que, con la renovación de la flota del SAMU, una ambulancia sería entregada a nuestra institución. Fue un compromiso verbal, pero nunca se materializó”, señala Pizarro.

Hace una semana, recibieron la respuesta definitiva: el Servicio de Salud no entregará la ambulancia. En un oficio firmado por su director, Ernesto Jorquera, se argumenta que las unidades dadas de baja no cumplen con los requisitos técnicos ni de autorización sanitaria para prestar funciones clínicas.

“El compromiso que inicialmente habíamos adquirido con Bomberos era entregar una ambulancia de las que fueran dadas de baja. Sin embargo, en este momento no contamos con ninguna ambulancia retirada del servicio que cumpla con los requisitos técnicos necesarios para brindar prestaciones clínicas”, explicó Jorquera.

La negativa fue la gota que rebalsó el vaso. Bomberos anunció que no aprobará los planes de emergencia de los nuevos hospitales mientras no se cumpla el compromiso o se entregue una solución concreta.

“Hoy existen dos hospitales en construcción y nosotros no daremos autorización a ninguno hasta que se aclare esta situación”, advirtió Pizarro.

En ese contexto, la diputada Nathalie Castillo respaldó públicamente la posición de Bomberos y lamentó la decisión del Servicio de Salud. “Nos preocupa profundamente que el compromiso asumido no se haya cumplido. Bomberos no pidió una ambulancia para el sistema SAMU, sino un vehículo operativo para atender a nuestros propios bomberos en caso de emergencias”, sostuvo la parlamentaria.

Castillo anunció que oficiará al Ministerio de Salud y al Gobierno Regional para revisar la situación y evaluar alternativas que permitan concretar la entrega del vehículo comprometido.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
DT de Colo Colo femenino celebra pase a semifinal de Copa Libertadores
Noticias
Cierre definitivo de zapatería Estrella Alpina en La Serena
Regional
Vehículo con 18 impactos de bala investigado en Santiago centro
Nacional
Hogar de Cristo
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
DT de Colo Colo femenino celebra pase a semifinal de Copa Libertadores
Deportes
Cultura
música
Música
José Jerí asume presidencia tras destitución de Dina Boluarte
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago