











Descuentos de última hora en La Pampilla
Tras recibir a cerca de 700 mil visitantes, los comerciantes prolongan la celebración con el clásico remate de poleras, cortinas y artículos del hogar, todos a precios rebajados.
22 de septiembre de 2025
El cierre de La Pampilla 2025 marca el final de una exitosa edición de la fiesta más grande de Chile y da inicio a una tradición muy esperada: el remate de productos. Aunque oficialmente comienza el 20 de septiembre, los comerciantes suelen extenderlo varios días más, ofreciendo una última oportunidad a los visitantes para adquirir artículos a precios rebajados.
En esta edición participaron un total de 100 locales gastronómicos y 450 puestos comerciales provenientes de diversas regiones del país. Ahora, al finalizar el evento, los propietarios buscan liquidar el remanente de mercancía con descuentos que atraen a cientos de compradores.
Uno de los comerciantes presentes en La Pampilla fue Marco Reyes, dueño del emprendimiento Estampados Rey, quien viajó desde Santiago por segundo año consecutivo. "Este año nos ha ido excelente gracias a Dios, no nos podemos quejar, por eso nos gustaría volver el próximo año", comentó. Destacó que sus productos más vendidos fueron cuadros holográficos de producción propia y artículos relacionados con k-pop, anime y dulces mexicanos.
Karina Ramírez, proveniente de la comuna de Paine, llegó con su familia para vender cortinaje confeccionado por ellos mismos. "Nuestro éxito este año fueron las cortinas de cocina. Aunque ya no nos queda mucho stock, estaremos hasta el final porque venir a La Pampilla es parte de nuestra tradición familiar", aseguró.
Por otro lado, Ronnie Águila, comerciante de productos del hogar oriundo de Valparaíso con más de 20 años de experiencia (15 en La Pampilla), destacó que este año les fue muy bien. Vendieron hervidores, especieros, utensilios de camping y otros artículos a precios accesibles. Continuarán ofreciendo exprimidores y productos importados desde China hasta el lunes.
El equipo de Diario El Día recorrió el recinto y conversó con algunos visitantes que aprovecharon las rebajas. Irma Ávalos Álvarez, empresaria turística de Paihuano, expresó su entusiasmo por La Pampilla: "Creo que es lo más representativo que tenemos en el país. Vinimos el 21 porque sabíamos que por tradición se consiguen productos de calidad a precios rebajados".
Paulina Cortés, esteticista serenense, notó los cambios en esta edición: "Encontré todo distinto, más ordenado, con mejor seguridad y limpieza. Los comerciantes ofrecían cosas más llamativas que en años anteriores, sobre todo artículos para el hogar". Mientras tanto, Rodrigo Robledo, emprendedor de Diego de Almagro en la Región de Atacama y asistente por segunda vez al evento, comentó: "Está todo más bonito y ordenado. Hay muchas cosas novedosas a precios muy bajos".
Fuente: DiarioElDia Región