











Ampliación de espacios públicos en La Serena
La alcaldesa Daniela Norambuena pide ampliar el polígono para revitalizar el casco histórico de la segunda ciudad más antigua de Chile.
22 de septiembre de 2025
Casi seis años han pasado desde el estallido social y sus vestigios aún se mantienen en distintos puntos del centro de La Serena. A pesar de los esfuerzos del municipio por ejecutar trabajos como el lavado de calles, repintado de muros y limpieza de fachadas, se considera fundamental contar con recursos de nivel central para que estas zonas recuperen su encanto y estampa tradicional.
En este contexto, el municipio de La Serena avanza en colaboración con el gobierno a través del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE). Esta iniciativa tiene como objetivo revitalizar sectores específicos de las ciudades que son puntos clave de interacción y encuentro comunitario, además de concentrar un alto tránsito peatonal.
La alcaldesa Daniela Norambuena ha explicado que se está trabajando en conjunto con el gobierno para ampliar la zona inicialmente contemplada en la Avenida Francisco de Aguirre, desde el Colegio Japón hasta la Ruta 5 Norte. En sus palabras: "Hemos venido a presentar una propuesta al delegado presidencial para poder ampliar este polígono e incorporar la Plaza de Armas, íconos históricos de la comuna, el mejoramiento de veredas y calles estratégicas, así como la recuperación de fachadas, no solo privadas, sino también comerciales".
Desde la municipalidad consideran que la superficie definida en el polígono de intervención es insuficiente en comparación con las 165 hectáreas protegidas como Zona Típica Pintoresca, resguardadas por la Ley N°17.288 de Monumentos Nacionales.
El delegado presidencial regional, Galo Luna, ha valorado los esfuerzos conjuntos con el municipio: "La recuperación del centro y casco histórico de La Serena, una ciudad colonial, merece espacios en buenas condiciones, ya que tienen un valor histórico, turístico y patrimonial. Nos hemos puesto a trabajar con la alcaldesa y esperamos pronto presentar este nuevo plan a la subsecretaria, con el fin de definir y apalancar el financiamiento necesario para que La Serena vuelva a tener un centro como corresponde".
Aunque el polígono final aún no está delimitado, la propuesta busca extender la recuperación a diversas zonas del casco histórico, como las calles Eduardo de la Barra y Cienfuegos, la Avenida José Manuel Balmaceda y los paseos semipeatonales Arturo Prat y Gregorio Cordovez, entre otras.
Asimismo, el plan contempla no solo la revitalización de plazas y espacios públicos emblemáticos, sino también la limpieza de fachadas y la regulación de la publicidad, con el objetivo de reforzar la identidad y el estilo neocolonial característico de La Serena.
Fuente: DiarioElDia Región