Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Éxito en Feria Laboral “Conecta tu Futuro”
Por

Éxito en Feria Laboral “Conecta tu Futuro”

Cerca de mil personas asistieron a la segunda jornada del evento, donde contactaron con empresas y participaron en charlas y talleres sobre trabajo y empleabilidad.

23 de octubre de 2025

La segunda jornada de la feria laboral "Conecta tu Futuro" se llevó a cabo este martes en la aula magna de la Universidad Central sede Región de Coquimbo, con el conversatorio "Futuro y Nuevas Formas de Trabajo", a cargo de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro Cortés, Paulina Elgueta, seremi de Economía, el psicólogo Francisco Alfaro, y como moderador, el director de Diario El Día, Francisco Puga.

En paralelo, se realizó otro conversatorio sobre discapacidad e inclusión social, con Paulina Olivares, coordinadora académica del programa universitario de formación socio laboral de la Universidad Central y el seremi de Desarrollo Social, Celso López. En horas de la tarde, se llevó a cabo un tercer conversatorio sobre la inteligencia artificial y su impacto en el trabajo, con exposiciones de Jonathan Hermosilla, Juan Rojas y Claudia Peña.

En otro taller se abordó el paso a paso de las entrevistas laborales y las estrategias para el éxito, cuya exposición la hizo Javier Julio, ingeniero comercial y docente universitario. Finalmente, David Covarrubias, director de la carrera de psicología de la Universidad Central, abordó la temática de la gestión personal para encontrar un trabajo ideal.

Tras finalizar la jornada, Francisco Puga, director de Diario El Día, destacó que los resultados fueron excelentes. "Estaba conversando con personas de Minera Los Pelambres y han recibido más de 200 currículums. La feria ya lleva un récord en asistencia", mencionó Puga. En esa línea, señaló que en la macrozona norte se requerirán en los próximos años más de 44.000 empleos solo en la construcción de nuevos yacimientos mineros y 16.000 empleos en su operación.

Por su parte, Juan Pedro López, jefe de egresados de la Universidad Central Región de Coquimbo, afirmó que la feria laboral fue un éxito. "Tuvimos alrededor de 900 participantes", dijo López. Destacó que pudieron hacer la feria en su casa y convocar a la gente a su universidad.

De su participación en la feria laboral, Paulina Elgueta comentó: "Es importante que el sector público, el privado y la academia y los estudiantes se sienten a conversar en cuanto a un tema tan relevante como es la inteligencia artificial". Monserrat Castro Cortés agregó: "Tuvimos una conversación sumamente interesante respecto a la automatización, la robótica y la inteligencia artificial".



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Fiscal del caso SQM responde a críticas del tribunal
Noticias
Especialidad agropecuaria impulsa renacer del Liceo Fernando Binvignat
Regional
Fiscal del caso SQM responde a críticas del tribunal
Nacional
salud
Magazine
salud
Tendencias
Semifinal Copa Sudamericana: U. de Chile vs. Lanús, formas de ver
Deportes
Cultura
música
Música
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago