











Ganadores de la competencia “Coquimbo tiene Talento 2025” en La Pampilla
El sábado 30 de agosto se llevó a cabo la final de la competencia en el auditorio municipal para seleccionar a los artistas que actuarán en La Pampilla. Diversos estilos musicales como cumbia, folclore, música urbana, funk, bailes latinos y K-Pop estarán presentes en el evento.
31 de agosto de 2025
Después de dos días de presentaciones, este sábado 30 de agosto se vivió la final de "Coquimbo tiene Talento", competencia artística que elige a bandas, solistas y agrupaciones de danza coquimbanas que se presentarán en el escenario de La Pampilla de Coquimbo, durante la fiesta más grande de Chile, este 2025.
Tras la última presentación en el escenario del auditorio municipal, el jurado entregó su veredicto. En la categoría bandas obtuvo el segundo lugar Fonk Machine, con más de 10 años de trayectoria y tres discos de estudio "Homónimo" (2012), "Makinología" (2016) y "No Hay Vuelta Atrás" (2019), además de proyectos colaborativos y sesiones en vivo. El primer lugar lo obtuvo la banda Té con Leche, con un repertorio que mezcla lo mejor de la cumbia y la pachanga, que con más de 16 años de trayectoria se han presentado en diversos escenarios de la región y de todo Chile.
En la categoría solista, el primer lugar lo obtuvo el artista urbano Franco Pradena Portilla, "FRANCOFFROAD". Reconocido por explorar temáticas románticas y sensuales en su música, entre sus lanzamientos destacan "Ganas de ti", "Me encantas mi beba" entre otras canciones que se escuchan en todas las plataformas y conectan con el público. Mientras que en la categoría danza, el primer lugar fue para la agrupación Zona K-Pop fundada en 2019 inspirada en la danza, estilo musical y visual surcoreano que llega por primera vez al escenario de La Pampilla.
El segundo lugar lo obtuvo la Agrupación Folclórica Alicanto, organización cultural fundada el año 2010 y retomada tras la pandemia el 2024 por Kevin Orellana y que tiene como objetivo principal difundir y proyectar el folclore nacional y latinoamericano a través de la danza y la música. El jurado definió en tercer lugar a la agrupación "Tiempo y Clave", academia de baile latino integral que se especializa en una muestra de danza cubana, entre la salsa y el folklor, ofreciendo a sus alumnos no solo la técnica y el ritmo sino también un conocimiento de la cultura.
COMIENZA EL TRABAJO PARA LA PAMPILLA
Emoción y mucha felicidad eran las sensaciones que se repetían en cada uno de los ganadores, quienes trabajaron con esfuerzo estas últimas semanas para dar lo mejor de sí en el escenario de "Coquimbo tiene Talento". Saben que tras el triunfo llega más trabajo para hacer de su presentación en La Pampilla una experiencia inolvidable y que el público los ovacione.
Kevin Orellana director del Conjunto Folclórico Alicanto se mostró satisfecho de que todo el trabajo que realizaron valió la pena, segundo lugar que llegó como un regalo de aniversario para la agrupación. Asegura que esto solo es el inicio, "no nos conformemos, tenemos que dar un show de primer nivel, así que muchas ganas y mucha motivación de seguir practicando y trabajando". Para Alicanto La Pampilla "es un compromiso importante y prometemos un show diferente, dentro de lo que es el folclore apostamos a la proyección folclórica y mezclamos la danza con la actuación y queremos contar una historia y qué mejor si es del mismo puerto", señala Kevin.
Ninoska Sapiain Díaz directora de Zona K-Pop, asegura que su triunfo es una muestra de que "La Pampilla este año es una diversidad de estilos y no podía faltar el K-Pop. Así que por eso los niños se motivaron para poder estar y se notó el esfuerzo que hicieron en el escenario y el talento de ellos siempre será premiado". Prometen entregar mucha energía y una gran coreografía. Beatriz León, coreógrafa y bailarina, señala que por lo general obtienen un triunfo las agrupaciones folclóricas, por lo que se sorprendieron con el primer lugar. "Bailar en La Pampilla nunca me lo imaginé. Vamos a estar en el mismo escenario que grupos y bandas muy grandes", señala Beatriz.
Uno de los más felices y sorprendidos era el artista urbano FRANCOFFROAD quien nervioso y saltando de alegría llegó a recibir su primer lugar, acompañado de sus bailarines. "La Pampilla para mí es la fiesta más grande de Chile creo que el Festival de Viña queda chico. Estoy emocionado y agradecido de toda la gente que me apoya y me tira las buenas vibras desde el comienzo. Estoy impactado con la noticia y esto son muchos años de trabajo y la gente que me conoce sabe todo lo que he trabajado para este gran triunfo". De inmediato comenzará a practicar y elaborar su show que asegura "será bien bonito para el público. Vamos a tratar de incluir alguna cumbia para alegrar. Es que si bien saben mi estilo es romántico, queremos ir a alegrar a toda La Pampilla", agrega Franco Pradena.
Fuente: DiarioElDia Región