Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Mosca de la fruta: 10 focos activos en 4 comunas de la región
Por

Mosca de la fruta: 10 focos activos en 4 comunas de la región

Las autoridades agrícolas destacan los resultados de los puntos de control en la Ruta Antakari (Río Hurtado/Vicuña) y el Seguro Catastrófico de Mosca de Fruta. Los ediles solicitan más información y orientaciones para la próxima temporada de cosecha.

31 de agosto de 2025

En lo que se considera la mayor movilización técnica y logística dedicada a controlar y erradicar la mosca de la fruta en la historia de la región, la batalla aún continúa y, según los resultados, se extenderá al menos durante los próximos cinco meses. Durante este tiempo, se planea ampliar el alcance de la fiscalización de carreteras para evitar el transporte inadecuado de frutas.

El Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Jorge Fernández, informó que "existen 10 brotes activos de mosca de la fruta en la región: dos en la comuna de Río Hurtado, uno en Ovalle, seis en Monte Patria y uno en La Serena. Sumando la afectación directa de Río Hurtado, Ovalle y Monte Patria, que abarca los 200 metros donde se obliga a eliminar la fruta, el área es de 120 hectáreas reales, lo que representa un 1% de la superficie total de estas comunas, que alcanzan las 18 mil hectáreas. Esto significa una pérdida productiva de 101 mil kilos de fruta, parte de los cuales serán recuperados a través del Seguro Catastrófico de Mosca de la Fruta, que ya ha realizado liquidaciones a cuatro agricultores".

En cuanto a las zonas cuarentenadas totales, se destacó que son cerca de tres mil hectáreas. Dependiendo de la distancia a las zonas de capturas, la fruta puede comercializarse siempre y cuando se cumplan los protocolos exigidos por el SAG.

Con respecto a los recursos económicos destinados al enfrentamiento de esta plaga, se han dispuesto 3.700 millones de pesos hasta la fecha. Esto ha permitido al SAG contratar a 500 personas adicionales al personal regular del servicio para llevar a cabo labores de fiscalización y controles carreteros en conjunto con Carabineros.

Desde la Seremi de Agricultura se anticipó que las pérdidas serán parcialmente recuperadas mediante el Seguro Catastrófico de Mosca de la Fruta. Este instrumento se implementa por primera vez en 40 años de campañas de control sanitario y ya ha concretado liquidaciones a cuatro agricultores. Se están coordinando acciones para implementar un nuevo control en carretera en Río Hurtado con el fin de bloquear el ingreso de fruta a la Ruta Antakari que conecta esa comuna con Vicuña.

A pesar del progreso en los apoyos brindados, desde diversas comunas señalan que aún faltan acciones por tomar para superar completamente la situación. La alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, expresó su preocupación debido a que los agricultores no han recibido los apoyos necesarios tanto económicos como operativos.

Por su parte, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, destacó que si bien se ha trabajado coordinadamente con las autoridades agrícolas para establecer un control carretero efectivo contra la mosca de la fruta, aún quedan acciones por concretar. Se espera que se implemente un plan de apoyo productivo para las familias afectadas por esta situación.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Ganadores de la competencia “Coquimbo tiene Talento 2025” en La Pampilla
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fallece Luisa Riveros, voz contra la dictadura militar ante el Papa Juan Pablo II
Nacional
mascotas
Magazine
mascotas
Tendencias
Tiane Endler lista para representar a Chile tras fortalecer su salud mental
Deportes
Cultura
música
Música
milei
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago