Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Hallazgo arqueológico Quereo en Los Vilos
Por

Hallazgo arqueológico Quereo en Los Vilos

El yacimiento de Quereo, con excavaciones de 50 años, celebra su aniversario con actividades, incluyendo un seminario el 28 de noviembre.

22 de noviembre de 2025

En conmemoración del quincuagésimo aniversario del primer hallazgo arqueológico en el sitio de Quereo, en Los Vilos, se están llevando a cabo una serie de actividades conmemorativas. Este lugar es de gran valor para la historia arqueológica de Chile y Sudamérica.

El evento principal de estas celebraciones será el seminario "Quereo Soñado", programado para el próximo 28 de noviembre en el Centro Cultural Blas Alarcón. Destacados expositores y expertos participarán compartiendo sus conocimientos y visiones sobre Quereo, un sitio que alberga un patrimonio natural y cultural único.

Además de la revisión histórica y científica, el seminario abordará la necesidad crucial de avanzar hacia la creación de un parque de conservación que garantice el desarrollo sostenible de la comuna y proteja este tesoro en riesgo.

Ubicado cerca del área urbana de Los Vilos, Quereo conserva restos paleontológicos y arqueológicos que datan la presencia humana desde hace aproximadamente 13.000 años. Este sitio ha sido escenario de múltiples excavaciones que han revelado una gran cantidad de megafauna extinta, incluyendo milodones, paleolamas, mastodontes y ciervos del pantano. También se han descubierto restos del llamado "hombre de Los Vilos".

Si bien los primeros indicios arqueológicos datan del siglo XX, las investigaciones más relevantes comenzaron en la década de 1970 con el trabajo del Premio Nacional de Historia, Lautaro Núñez. Posteriormente, en las décadas de los 80 y 90, el arqueólogo Donald Jackson impulsó una nueva etapa de descubrimientos.

César Méndez, discípulo de Jackson, fue quien descubrió los restos del "hombre de Los Vilos". En una conversación con Diario El Día, Méndez explicó que aunque la formalización de la investigación sistemática cumple 50 años, el conocimiento sobre la existencia de fauna extinta en la zona es anterior.

"Formalmente se empezó a excavar, a hacer una investigación en los 70s. Entonces, sí, podríamos decir que desde que se empezó a trabajar así más sistemáticamente son 50 años. Pero tiene un rato más sobre lo que se sabe, en cuanto a que hay fauna extinta en ese sitio", señaló Méndez.

El sitio Quebrada de Quereo corresponde a la desembocadura de una pequeña quebrada costera al sur de Los Vilos. Se trata de un lugar donde se acumularon restos animales del Pleistoceno, especies extintas hace al menos 11.500 años como el gonfoterio, el caballo nativo y el perezoso gigante (milodón).

La investigación en Quereo ha sido fundamental para debatir si la concentración de restos megafauna se debió a una muerte natural o si hubo intervención humana temprana.

Respecto al "hombre de Los Vilos", Méndez aclara que su hallazgo no corresponde exactamente al sitio original de Quereo, sino a un punto ubicado a unos 100 metros de distancia en la misma quebrada.

"Es una zona muy rica en sitios arqueológicos. Es realmente como un 'hotspot' de arqueología", explicó Méndez.

Los restos bioantropológicos del "hombre de Los Vilos" representan una línea separada. Aunque este ser humano probablemente conoció a la fauna extinta, no hay indicios de interacción como presa.

Méndez enfatiza que los restos del "hombre de Los Vilos" corresponden a los huesos humanos más antiguos conocidos en Sudamérica.

"No hay un conjunto huesos humanos que tenga igual antigüedad y como tal tiene un valor inmenso porque evidentemente la cantidad preguntas podemos resolver con esa información es sumamente amplia", subrayó el arqueólogo.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
SAG activa medidas de emergencia por anemia infecciosa equina
Noticias
Caldera adquiere ambulancia, personal e insumos médicos con Royalty Minero
Regional
Detienen a Bolsonaro por planear fuga antes de prisión
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
Sorteo repechajes Mundial: Bolivia vs Surinam, Italia con camino difícil
Deportes
Cultura
música
Música
Niña de 14 años pesando 16 kilos conmociona a EE.UU.
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago