











Hospital Ovalle implementa ficha clínica remota
El Hospital Ovalle se convierte en el pionero de la región al ofrecer atenciones domiciliarias con acceso remoto a la ficha clínica electrónica, mejorando la continuidad de los cuidados y agilizando las decisiones médicas.
26 de septiembre de 2025
El principal recinto de salud de alta complejidad de la provincia de Limarí ha dado un paso histórico en la modernización de sus procesos de gestión y en la implementación de su nuevo sistema de ficha clínica electrónica ALMA. Se trata de la primera atención de su equipo de Hospitalización Domiciliaria con acceso a la ficha clínica de manera remota y en terreno, lo que representa un hito para el recinto.
Anteriormente, si los equipos necesitaban acceder a la información del paciente, tenían que trasladarse nuevamente al hospital para revisarla y luego volver a contactarlo para retomar la atención. Con el sistema ALMA, los equipos pueden acceder a la información del paciente en el mismo domicilio del paciente, lo que permite optimizar tiempos, recursos y agilizar la toma de decisiones respecto a los tratamientos y cuidados indicados.
La primera atención realizada por el equipo de Hospitalización Domiciliaria incluyó completar el registro clínico directamente en la plataforma digital, cerrando el proceso de manera inmediata y sin necesidad de trámites posteriores. El doctor Diego Aguirre, médico jefe de la unidad, destacó: "Hoy tener en tiempo real los signos vitales del paciente, exámenes de laboratorio, resultados y evoluciones es un avance significativo que beneficia al usuario".
El equipo está compuesto por 25 personas que se trasladan a las casas de los pacientes en proceso de recuperación. Gracias al sistema informático ALMA, se logra una atención más expedita y se abarca en menos tiempo una mayor cantidad de pacientes. La enfermera jefa Lilian Castillo señaló: "La atención es más oportuna y las decisiones respecto al tratamiento son más claras".
El sistema ALMA permite que el equipo se traslade con un tablet conectado a internet para acceder a la ficha clínica del paciente en terreno. Antes era complicado obtener resultados o información relevante estando lejos del hospital, pero ahora todo está disponible en tiempo real durante la visita al paciente.
Con esta implementación pionera en marzo pasado en el área de atención abierta, el hospital se posiciona como líder en el uso de fichas clínicas electrónicas en la región. Este avance marca un nuevo camino hacia la digitalización de la salud en la Región de Coquimbo.
Fuente: DiarioElDia Región