











Jeannette Jara, candidata de la izquierda para el balotaje
Líderes del oficialismo consideran que Jeannette Jara es la candidata de todo el bloque, no solo del Partido Comunista, por lo que enfatizan en una campaña territorial para el balotaje.
18 de noviembre de 2025
Tras confirmarse el paso de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, a segunda vuelta, una de las alternativas que se barajaba al interior del bloque era que pudiera renunciar al Partido Comunista (PC), con tal de poder captar parte del electorado de centro. No obstante, la recientemente reelecta diputada del PC, Nathalie Castillo, enfatizó en que “su renuncia - o no- es una decisión personal y política, y exclusivamente le compete a Jeannette Jara. A nosotras nos compete apoyar esta carrera presidencial como representante del Partido Comunista, enfrentando los discursos de odio hacia nuestra colectividad. Con trabajo y responsabilidad”.
Por su parte, la consejera regional del PC, Valeria Chacana, explicó que “el partido ha reiterado en más de una ocasión que la candidatura de Jeannette Jara dejó de ser solo la candidatura del Partido Comunista. Esto ocurrió después de la primaria, cuando pasamos a conformar una alianza mucho más amplia, orientada a la unidad y a ofrecerle al país un proyecto político serio y responsable. Lo hemos dicho con claridad: hoy Jeannette Jara es la candidata de los sectores progresistas, y esperamos que también sea la presidenta del pueblo de Chile. En ese sentido, sobre una eventual renuncia o no a su militancia, hemos sido bastante enfáticos”.
En esa línea, sostuvo que “lo central hoy es que Jeannette Jara entrega garantías de gobernabilidad al país. Ella será la presidenta de todos y todas las chilenas, no la presidenta del Partido Comunista o únicamente de sus militantes. Además, debemos recordar que existe una tradición en algunos presidentes desde el retorno a la democracia de suspender o renunciar a la militancia partidaria para dedicarse exclusivamente a la labor de gobernar. Por lo tanto, no es algo ajeno ni nos genera incomodidad”.
“LA DECISIÓN ES DE ELLA”
Desde el Frente Amplio, en tanto, mantiene una postura similar. En ese sentido, Matías Riffo, presidente regional del FA, enfatizó en que “esa es una decisión que le compete exclusivamente a la candidata. Quiero ser claro que Jeannette Jara será la presidenta de todos los chilenos y no de los militantes de un partido”.
En esa línea, la diputada Carolina Tello, indicó que “en la segunda vuelta uniremos fuerzas para que Jara salga Presidenta de la República, y hacemos un llamado a todas las fuerzas progresistas y de centro. No me compete a mi decirle a nuestra candidata que renuncie o no, ella representa a una diversidad de partidos y movimientos que debemos trabajar unidos para que crezca no tan solo el centro, sino que el progresismo para ganarle a la derecha conservadora de Kast y no retroceder en derechos sociales y de nosotras las mujeres de Chile”.
En tanto, la consejera regional Ximena Ampuero (FA), enfatizó en que “la candidata es, sin lugar a dudas, la representante de todas las fuerzas de Unidad para Chile. Y lo señalo también desde el Frente Amplio, porque su liderazgo trasciende a un solo partido. Es importante recalcar esto, porque el discurso que ha instalado la derecha para desinformar a la ciudadanía es realmente brutal.Tildar a una candidata de ‘comunista’ cuando fue electa mediante un proceso democrático y transparente —una primaria donde venció al Frente Amplio y al Partido Socialista— es derechamente una falsedad. Ella es la candidata única precisamente porque sus propuestas van más allá de las fronteras partidarias. Representa a un conjunto amplio de ideas y visiones, y en ellas están considerados todos y todas las chilenas y chilenos. Esa es la esencia de su programa”.
Fuente: DiarioElDia Región







































