











Negligencias y fallas en red de salud del Choapa reveladas por Caso Fernanda Pinto
La abogada de la familia de Fernanda Pinto, Gabriela Calderón, menciona más de 30 relatos que señalan fallas en la atención pública rural.
17 de agosto de 2025
El fallecimiento de Fernanda Pinto, una mujer de 32 años que murió de septicemia después de dar a luz en el Hospital de Illapel, ha generado críticas al sistema de salud por presuntas negligencias durante su atención. Según Gabriela Calderón, abogada de la familia de Pinto y miembro de Neglimed, "a partir del caso de Fernanda Pinto se levantó una especie de movimiento ciudadano y la gente nos empezó a hacer llegar sus denuncias sobre situaciones similares". Calderón agregó que han recopilado testimonios y denuncias de más de 30 personas atendidas en Illapel, Canela y Salamanca.
Calderón señaló que "lo que se repite es la violencia hacia la mujer en las atenciones ginecológicas. Hay casos de mujeres que quedaron con sus úteros perforados y de niños con daños neurológicos". Además, mencionó que están presentando querellas penales por estos casos.
En relación a esto, Calderón advirtió sobre la falta de atención adecuada en zonas rurales debido a la mala gestión de las autoridades. Destacó la importancia de considerar estos problemas al construir nuevos hospitales para garantizar un acceso adecuado a especialistas.
Por otro lado, los padres de Santino Aguilera Olivares también denunciaron violencia obstétrica en Illapel. Calderón informó que están esperando el informe del sumario administrativo iniciado por el Servicio de Salud tras el fallecimiento del recién nacido por asfixia neonatal severa en 2022.
Respecto al caso de Fernanda Pinto, la abogada mencionó que ya se ha interpuesto una querella y están comenzando las investigaciones correspondientes. El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, indicó que el sumario está en etapas finales y pronto se presentarán cargos.
Jorquera también mencionó que se han revisado reclamos anteriores en el hospital de Illapel para actualizar protocolos en ginecología y obstetricia. Desde la Fiscalía Regional de Coquimbo confirmaron que ambas causas están siendo investigadas con la colaboración de la PDI.
Fuente: DiarioElDia Región