Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Proyecto de electrificación rural en Cajón del Romero avanza
Por

Proyecto de electrificación rural en Cajón del Romero avanza

La Contraloría aprobó la Toma de Razón del contrato para una inversión de más de $1.700 millones que llevará electricidad a más de 600 personas en el sector rural de La Serena.

22 de septiembre de 2025

Tras más de una década de gestiones, el proyecto de electrificación rural del Cajón del Romero ha dado un paso crucial con la Toma de Razón otorgada por Contraloría. Esta autorización permite la ejecución de una inversión superior a los $1.700 millones para conectar a más de 160 viviendas y beneficiar a más de 600 personas.

La iniciativa, enmarcada en el Programa de Electrificación Rural (PER), contempla la instalación de 32 kilómetros de nuevas líneas eléctricas, 39 transformadores y empalmes domiciliarios que asegurarán un servicio básico largamente esperado por la comunidad. El financiamiento incluye $1.600 millones aportados por el gobierno regional de Coquimbo y más de $107 millones comprometidos por la empresa CGE.

El anuncio se llevó a cabo en la sede de la Junta de Vecinos N°10-R "Entre Cerros", donde autoridades regionales, dirigentes y representantes de la empresa distribuidora informaron a los habitantes que el contrato del proyecto fue aprobado por Contraloría, despejando las últimas trabas administrativas.

"Estamos muy contentos porque el día de hoy ya tenemos la Toma de Razón de lo que es un proyecto de electrificación rural para el Cajón del Romero. Estamos hablando de 600 personas que se van a ver beneficiadas con este programa y estamos hablando de un proyecto de 1.700 millones de pesos donde el gobierno regional está aportando 1.600 millones y el resto, la empresa CGE, que ya se comprometió a trabajar para lograr todos los permisos y que estas familias tengan lo antes posible algo tan básico para nosotros en la ciudad que es la luz."

El gobernador regional, Cristóbal Juliá, valoró la aprobación y explicó la importancia del proyecto. Destacó: "Estamos contentos y quisimos venir a avisarle a los vecinos que estamos listos. Ahora depende de ellos dar todas las autorizaciones, los permisos, para que nosotros o la empresa CGE en este caso, podamos empezar con las instalaciones necesarias".

El proyecto beneficiará a sectores como Valle Lambert, Altos del Llano, San Antonio, Las Perdices y Los Copaos, marcando un cambio sustancial en la calidad de vida de cientos de familias que hasta ahora han debido enfrentar el día a día sin electricidad.

"Para nosotros como vecinos y para mí como dirigenta en especial, ha sido mucho el sacrificio. Los requerimientos siempre han sido escuchados por nosotros. Hemos tratado de salir adelante y ahora estamos más que felices porque esto ya es el puntapié inicial para concretar este proyecto y se ejecute rápidamente".

El plan contempla la construcción de 17,8 kilómetros de línea media tensión y 14,9 kilómetros baja tensión, junto con la instalación de 39 transformadores de 25 KVA. El plazo estimado para su ejecución será de 12 meses, con inicio proyectado para el primer semestre del año 2026.

Desde la empresa CGE en Coquimbo, su gerente zonal Óscar Jeréz expresó: "Para nosotros es muy grato poder participar en esta instancia junto con las autoridades y toda la comunidad. Entendemos también que este es un anhelo compartido por muchos años por lo que esperamos avanzar rápido y concretar su ejecución".

Con esta aprobación, la electrificación del Cajón del Romero deja atrás ser un anhelo postergado para convertirse en una realidad en marcha. La obra no solo garantizará un servicio esencial sino también significará un cambio profundo en la vida diaria de adultos mayores, familias y estudiantes.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Sismo de menor intensidad en Coquimbo
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Pampita sufre robo en casa de Buenos Aires: redes sociales usadas para vigilar
Nacional
ciencia
Magazine
cine
Tendencias
Rugby chileno presiona a presidente Boric por más aforo en partido crucial
Deportes
Cultura
música
Música
Netanyahu promete ampliar asentamientos en Cisjordania tras reconocimiento de Palestina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago