











Ruta 41: Única obra vial iniciada por el Gobierno
A pocos meses de finalizar la actual administración, la doble vía en la Ruta 41 entre La Serena y Vicuña sería el único proyecto vial en proceso, a pesar de anuncios sobre otras iniciativas que aún no han comenzado.
11 de octubre de 2025
La ruta 41CH, más conocida como la D-41, que une a La Serena con el valle del Elqui y enlaza con el paso de Agua Negra, es clave en la conectividad con Argentina y con uno de los atractivos turísticos más reconocidos de la Región de Coquimbo, pero su uso se ha visto impactado con tragedias viales ante su alta demanda.
En efecto, cada año, los medios de comunicación dan a conocer numerosos accidentes vehiculares con resultado de muerte en algunos casos y las razones son múltiples: tramos estrechos, curvas comprometidas, accesos sin desaceleración, señalética insuficiente, poca iluminación y en la mayoría de las ocasiones, imprudencia al volante, como el exceso de velocidad. Es por ello que el Ministerio de Obras Públicas, luego de reiteradas peticiones de otras autoridades y de la ciudadanía, se encuentra trabajando en el mejoramiento y ampliación de la ruta, demanda que se podría calificar como “histórica”.
Al respecto, el seremi del MOP, Javier Sandoval, señaló que durante el gobierno de Gabriel Boric se han desarrollado diversas iniciativas para el desarrollo de la Región de Coquimbo, muchas de ellas iniciadas y finalizadas durante el actual periodo. Respecto a la infraestructura vial, se anunciaron proyectos como la circunvalación entre La Serena y Coquimbo, las mejoras del tramo urbano de la ruta 5, así como también los trabajos en la ruta 41, siendo estos los más cerca a concretarse, al menos, en esta administración.
Respecto a la ampliación de esta carretera, el seremi explicó en su oportunidad que no solo se trabaja en incluir nuevas pistas, sino que también se han intervenido diversos puntos de manera integral, especialmente en 11 puntos o cruces catalogados como peligrosos. Esto convierte a esta administración “en la primera que aborda seriamente la seguridad vial”. Así, se realizaron varios trabajos como la instalación de sellos de alta fricción, pistas de aceleración y desaceleración, paraderos, señalización e iluminación fotovoltaica en puntos como El Hinojal, Quebrada de Talca, Guairabo, Rivadavia, Gabriela Mistral y Pelicana; obras a las que se suma la instalación de ocho radares de velocidad.
OBRAS DE AMPLIACIÓN YA LICITADAS
Respecto al proyecto de ampliación del primer tramo de la ruta 41 que se inicia en el sector del aeródromo La Florida hasta aproximadamente el sector de la Quebrada de Monardez; este ya fue licitado y se encuentra en proceso de adjudicación. Cabe recordar que son 3.9 kilómetros de doble vía con una inversión estimada en 40 mil millones de pesos. “Como gobierno hemos apurado y puesto todo el esfuerzo necesario para que comiencen y terminen lo más pronto posible estas obras que en administraciones anteriores lamentablemente no se les dio la misma importancia que les hemos dado nosotros”, señaló el seremi del MOP.
Al respecto, Mario Aros, alcalde de la comuna de Vicuña, sostuvo que “si bien valoramos cualquier mejora a la ruta 41 es importante aclarar que los trabajos anunciados corresponden a un tramo muy acotado dentro de la comuna La Serena principalmente en el sector La Antena-Aeropuerto La Florida. Esperamos que estas obras se ejecuten con buena planificación y no generen una mayor congestión hacia el valle del Elqui que es la principal vía acceso a nuestra comuna Vicuña. Nos preocupa además el estado del resto ruta hacia interior especialmente pensando meses verano cuando aumenta considerablemente tránsito riesgos accidentes. Es urgente avanzar un plan integral mejoramiento seguridad toda ruta 41 no solo sus primeros kilómetros”, remarcó jefe comunal.
Cabe indicar que el proyecto no considera peajes –por ahora- ya que pese a algunos gremios región han instado convertir ruta 41 autopista concesionada dicha idea no ha tenido una buena recepción algunos círculos considerando algunos poblados quedarían sin un acceso directo esta vía.
Fuente: DiarioElDia Región