











ULS advierte posible pérdida de mil alumnos de pedagogía
La rectora de la ULS, Luperfina Rojas, critica los nuevos requisitos de ingreso a estas carreras por no contribuir a la formación de docentes.
26 de septiembre de 2025
Un complejo escenario se proyecta para las carreras de Pedagogía en diversas universidades del país, ya que para el proceso de Admisión 2026 entrarán en vigencia nuevos requisitos establecidos por ley. Entre ellos destaca el aumento de 592 a 626 puntos como mínimo para postular.
A pesar de que el gobierno presentó un proyecto para modificar los requisitos, el Congreso aún no ha aprobado dichos cambios. Esta situación ha generado preocupación en las casas de estudio, proyectando una abrupta caída en las postulaciones y matrículas en las carreras de Pedagogía a nivel nacional.
Simulaciones realizadas por expertos indican que el aumento en los puntajes de ingreso para acceder a las pedagogías podría resultar en una importante pérdida de matrícula en las universidades formadoras de profesores, llegando a 6 mil postulantes menos en 2026.
Un ejemplo concreto es la Universidad de La Serena, la institución estatal con mayor oferta de pedagogías en el norte de Chile, contando actualmente con 11 programas. Se estima que en 2026 habría 250 postulantes menos, lo que significaría una disminución de mil alumnos en cuatro años.
"Como institución de educación superior estatal, tenemos un compromiso histórico e irrenunciable con la formación de profesores, misión que seguiremos cumpliendo con la misma convicción que nos ha caracterizado a lo largo de nuestra trayectoria. En este contexto, manifestamos nuestra preocupación frente a las recientes exigencias adicionales para el ingreso a estas carreras",asegura la rectora de la ULS, Luperfina Rojas.
La autoridad considera que tales restricciones "no contribuyen a la formación de más y mejores docentes en el país y confiamos en que el Congreso evaluará la pertinencia de revertir esta medida". Rojas advirtió además que "el impacto económico para nuestra institución será significativo; sin embargo, reafirmamos que no contemplamos el cierre de programas de Pedagogía. Nuestra estrategia será ajustar el número de vacantes en determinadas carreras, con el fin de mitigar la eventual disminución de postulantes y, al mismo tiempo, resguardar la continuidad y calidad de la formación inicial docente", afirmó.
Fuente: DiarioElDia Región