











Rodrigo Paz propone cambio histórico en relación con Chile
El encuentro con Gabriel Boric en La Paz marca el primer acercamiento presidencial entre ambos países en casi dos décadas.
18 de noviembre de 2025
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, instó a replantear la relación con Chile sin renunciar a la histórica demanda marítima del país andino. Durante un evento conmemorativo en Beni, el mandatario resaltó que se ha iniciado "una estrategia de comunicación e infraestructura" con Santiago después de reunirse con el presidente Gabriel Boric el 8 de noviembre.
"Tenemos que cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar de lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar, sí, pero también al ser uno de los países fronterizos (...) tenemos que dar de comer a nuestra gente y nuestra gente necesita gobiernos ágiles, rápidos y flexibles para cambiar nuestra historia", expresó Paz durante su discurso, proponiendo una visión pragmática orientada al desarrollo.
En su intervención, el mandatario boliviano subrayó la importancia de superar antiguos esquemas políticos que han obstaculizado avances bilaterales. "Nunca más se tiene que llevar en nuestras espaldas mochilas ideológicas y políticas", afirmó.
Paz enfatizó que "el Estado no es de un partido, el Estado es de los bolivianos y tiene que servir a los bolivianos y no a la voluntad de un caudillo, o de un partido, o de un color político".
La reunión entre Boric y Paz, llevada a cabo el mismo día de la investidura del mandatario boliviano, marcó el fin de casi dos décadas sin contacto directo entre presidentes de ambos países. La última vez que un presidente chileno asistió a una toma de posesión en Bolivia fue en 2006, cuando Ricardo Lagos estuvo presente en la primera investidura de Evo Morales.
Boric resaltó "la importancia de estrechar vínculos y fortalecer el trabajo conjunto en materias como el control fronterizo y el Consejo Empresarial Binacional Chile-Bolivia". Durante su visita, realizó un recorrido cultural por La Paz y se hospedó en el hostal Naira, antiguo lugar folclórico donde actuaron Los Jairas y Violeta Parra.
Estas declaraciones del presidente boliviano surgen en un momento en que Chile atraviesa un proceso electoral crucial. Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Jeannette Jara obtuvo el 26,8% de los votos y José Antonio Kast el 23,9%, avanzando ambos al balotaje del 14 de diciembre. Gabriel Boric entregará la presidencia el 11 de marzo de 2026.
Fuente: Publimetro





































