











Más de 100 figuras de centro e izquierda respaldan a Evelyn Matthei
Más de 100 personalidades, mayormente vinculadas a la exConcertación, respaldan a Evelyn Matthei como la mejor opción para liderar Chile en una carta titulada 'Nuestra opción por Chile'.
24 de octubre de 2025
Un grupo de más de 100 adherentes, militantes y exmiembros de partidos de centro e izquierda han expresado su apoyo a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, de cara a las elecciones del 16 de noviembre.
A través de una carta titulada “Nuestra opción por Chile”, los firmantes, en su mayoría vinculados a la exConcertación, destacan a Matthei como la mejor opción para liderar un país que recupere la confianza en sí mismo, en su democracia y en un futuro compartido.
Reconociendo que Matthei proviene de un sector distinto al suyo, los firmantes señalan que, aunque han cuestionado sus trayectorias y posturas, consideran que el país enfrenta una encrucijada que exige responsabilidad, apertura y trascender las trincheras ideológicas.
“Votar por ella no significa renunciar a nuestros principios; no es un cheque en blanco. Seguiremos siendo críticos y comprometidos con nuestras causas, pero es tiempo de tender puentes y salir del dogma para apostar por un liderazgo capaz de generar los amplios acuerdos que las tareas urgentes de Chile demandan”, indicaron en la carta.
Aseguran que seguirán siendo críticos y comprometidos con sus causas, pero consideran que es tiempo de tender puentes y salir del dogma para apostar por un liderazgo capaz de generar los amplios acuerdos que las tareas urgentes de Chile demandan.
“Chile necesita un gobierno que una, no que divida; que reconstruya confianzas y ofrezca una conducción sobria y con sentido de Estado. La izquierda democrática y el centro no pueden ser rehenes de los extremos ni de lecturas ideologizadas. La responsabilidad democrática nos exige pensar en el conjunto del país, más allá de los colores”, agregan.
Los firmantes también subrayan que la izquierda democrática y el centro no pueden ser rehenes de los extremos ni de lecturas ideologizadas. Señalan que la responsabilidad democrática les exige pensar en el conjunto del país, más allá de los colores, y que ser de izquierda no implica cerrarse al diálogo, sino buscar un país más justo, seguro y digno.
Entre los firmantes están la exmilitante de la Juventud Comunista Odette Morales; Óscar Guillermo Garretón, quien fue subsecretario de Economía en el gobierno de la Unidad Popular; Viviane Blanlot, Ximena Rincón, Mariana Aylwin, René Cortázar, Isidro Solís, y Jaime Ravinet.
Fuente: Publimetro






































