Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Covid-19: cinco años después, la pandemia persiste
Por

Covid-19: cinco años después, la pandemia persiste

Aunque han pasado cinco años desde el inicio de la pandemia, el Covid-19 sigue presente y ha revelado deficiencias en los sistemas de salud a nivel mundial.

28 de enero de 2025

A principios de diciembre de 2019, se detectó una neumonía de origen desconocido en la ciudad de Wuhan, China. Semanas después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tuvo conocimiento por primera vez del brote de neumonía viral.

Hasta mediados de enero de 2025, según el micrositio actualizado por la OMS sobre la pandemia, los países del mundo han reportado alrededor de 7.1 millones de defunciones por Covid-19, aunque se estima que la cifra real ronda los 21 millones de fallecimientos.

En diciembre de 2024 se llevó a cabo un encuentro internacional en Awaji, Japón, donde expertos concluyeron que la pandemia no ha terminado.

Maria Van Kerkhove,, epidemióloga de la OMS, mencionó que "nadie quiere hablar del Covid-19" y que "todo el mundo actúa como si esta pandemia no hubiera ocurrido". La propia OMS sigue reportando entre 800 y 1,000 muertes por semana debido al virus.

Durante el foro en Japón se discutieron temas como el origen del virus, mutaciones del SARS-CoV-2 y estrategias para futuras amenazas. Algunos sospechan que el virus pudo haberse filtrado desde el Instituto Virología Wuhan.

Otro artículo publicado por Newsweek coincide en que la pandemia no ha terminado y se espera un año similar al 2024 con brotes asociados a nuevas variantes y disminución en inmunidad.

Sobre las vacunas, el infectólogo Francisco Moreno Sánchez enfatizó que es crucial seguir vacunándose para prevenir casos graves y muertes.

LAS CLAVES:

  • A principios de diciembre de 2019 se detectó una neumonía desconocida en Wuhan, China.
  • El 30 de enero del mismo año se declaró emergencia sanitaria internacional por parte dela OMS.
  • A partir del 11 marzo fue declarada oficialmente una pandemia global.

Preguntas frecuentes:

  1. P: ¿Qué debemos saber sobre Covid-19?
  2. - El virus sigue presente y es importante mantener medidas preventivas.
  3. P: ¿Cuál es su opinión sobre las vacunas?
  4. - Las vacunas han sido fundamentales para salvar vidas durante esta crisis.
  5. P: ¿Qué lecciones nos dejó la pandemia?
  6. - Debemos estar preparados para futuras amenazas virales ya que podrían ocurrir nuevamente.


Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
salud
Noticias
Cesfam Juan Pablo II
Regional
Jeannette Jara reconfigura comando: Albornoz, Hirsch y Yeomans dejan vocerías
Nacional
salud
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Nicki Nicole recoge a Lamine Yamal tras entrenamiento del Barcelona
Deportes
Cultura
música
Música
Jubilado escocés vuelve a besar tras 6 años
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago