Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Proyecto de ley para instaurar Día Nacional de la Insuficiencia Ovárica Prematura
Por

Proyecto de ley para instaurar Día Nacional de la Insuficiencia Ovárica Prematura

La Insuficiencia Ovárica Prematura es una condición en la que los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años en las mujeres.

3 de septiembre de 2025

Un grupo de parlamentarios, liderados por la diputada Gael Yeomans y la Fundación Respuestas, ha presentado un proyecto de ley para establecer el 27 de noviembre como el Día Nacional de la Insuficiencia Ovárica Prematura (IOP).

La Insuficiencia Ovárica Prematura es una condición que afecta a las mujeres, donde los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años, incluso en menores de edad. Esta situación no solo conlleva a una menopausia temprana y problemas de fertilidad, sino que también aumenta el riesgo de padecer enfermedades graves a largo plazo como osteoporosis, enfermedades cardíacas y trastornos neurológicos y emocionales debido a la falta de diagnóstico y tratamiento oportunos.

La iniciativa busca generar conciencia sobre esta condición y promover políticas de salud que garanticen un diagnóstico temprano y un acompañamiento integral para las pacientes.

La diputada Gael Yeomans mencionó: “Presentamos este proyecto de ley para visibilizar la insuficiencia ovárica prematura. Las consecuencias las viven las mujeres en particular y no son socialmente conocidas. Enfermedades cardíacas u osteoporosis, entre varias otras, las padecen porque no hay conciencia de que esta condición puede ser una de las causas. Lo que buscamos es que se visibilice, que tengamos conciencia y así poder también trabajar en políticas públicas en salud que se puedan hacer cargo del diagnóstico”.

Isabel Farías, directora Ejecutiva de la Fundación Respuestas, destacó que este paso convierte a Chile en un referente en la materia: “Esto es un hito, Chile se transforma en el primer país de Latinoamérica donde se discute una ley para declarar el día de la insuficiencia ovárica prematura. Lo importante es que podamos prevenir enfermedades y hacer un aporte al Estado, optimizando recursos que pueden ser destinados a otras patologías urgentes. Esperamos que esto avance en la comisión de Salud de la Cámara, a modo de dar una señal de cambio y reconocimiento a las miles de personas con IOP”.

El diputado Patricio Rosas también respalda el proyecto y destaca el impacto de la IOP en el contexto de las enfermedades poco frecuentes y la crisis de natalidad del país.

El proyecto ahora pasa a su tramitación en el Congreso, con la esperanza de abrir un debate necesario sobre la salud femenina integral y las enfermedades invisibilizadas.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Senado aprueba proyecto de ley que prohíbe celulares en colegios hasta sexto básico
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Senado aprueba proyecto de ley que prohíbe celulares en colegios hasta sexto básico
Nacional
Ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Chile vs. Brasil: Horario y transmisión del partido clasificatorio al Mundial 2026
Deportes
Cultura
música
Música
Clases de manejo seguro de armas para menores en EE. UU.
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago