Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
teatro
antof a mil
Por

Antof a mil 2023 se despide después de convocar a más de 11 mil personas

Celebrando 23 años de trayectoria, el evento cultural presentado por Escondida | BHP yFundación Teatro a Mil se reencontró con el público de forma presencial

16 de enero de 2023

Con montajes icónicos, Antof a Mil nuevamente dio la bienvenida a nueva versión con su sello descentralizador de las artes, trasladando espectáculos del más alto nivel artístico y transformando plazas, parques y calles de las distintas comunas de la región.

La XXIII versión del Festival Internacional Antof a Mil estuvo enfocada en el público familiar, con espectáculos de calle y sala completamente llenos, atravesando arte y cultura en la vida de las y los habitantes de la región, quienes celebraron las más de dos décadas del festival con montajes de primer nivel de Chile, Corea del Sur, Ucrania y España-Cataluña.

El Festival Internacional Antof a Mil, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, desplegó su programación entre el 5 y el 15 de enero, y contó con la presencia de más de 88 artistas y técnicos de artes escénicas, 8 actividades de formación y 23 funciones en Antofagasta, Mejillones, San Pedro de Atacama y Calama, convocando a más de 11 mil asistentes a lo largo de sus 11 jornadas.

Esta versión nos permitió volver a conectarnos en el espacio público como lugar de transformación social, propósito que hemos mantenido desde el inicio de este proyecto. A través de Antof a Mil, en estos más de 20 años de trayectoria hemos querido incorporar a la región de Antofagasta en el circuito de festivales, descentralizando el acceso a las artes y promoviendo la importancia de la cultura para el desarrollo de las comunidades y territorios”, indicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.

Uno de nuestros esfuerzos constantes en estos 30 años de historia ha estado en llegar a más públicos y presentar artes escénicas en todas las regiones del país. Llevamos 23 años con la extensión Antof a Mil, que es sinónimo de visibilidad y reconocimiento para los artistas y la cultura de la región”, agregó Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.

Antof a Mil es también posible gracias a la activa colaboración de los espacios de presentación de espectáculos -Teatro Municipal de Antofagasta, Teatro Demoler y Liceo Experimental Artístico-, así como de la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta, y de las organizaciones que contribuyeron para la realización de talleres: CREO Antofagasta, Fundación Recrea y Escuela Juan Pablo II.

Cómo se vivió Antof a Mil 2023

Una programación diversa y fascinante que mezcló el teatro, pantomima, pasacalle y danza, abriendo los fuegos el espectáculo de teatro callejero La Pichintún, de la directora Mariana Muñoz, que luego de su paso por Antofagasta se dirigió hasta Mejillones y San Pedro de Atacama. 

Por su parte, los actores Marcelo Alonso y Francisco Reyes, protagonistas de Encuentros breves con hombres repulsivos tuvieron una función a tablero vuelto, seguida de un conversatorio post-función con el público. En tanto, Guerra de papel, deslumbró a grandes y pequeños quienes disfrutaron por igual con la compañía ucraniana Mimirichi, la que además compartió junto a niños y niñas del campamento La Chimba de Antofagasta, quienes aprendieron técnicas de pantomima, respiración y movimientos escénicos. 

También como parte de la cartelera internacional aterrizó en Antof a Mil la compañía catalana Insectotròpics, presentando Orpheus en el Parque Croacia de Antofagasta y El increíble viaje de Caperucita Galáctica en el mismo parque y en la Plaza de Armas de Mejillones. 

Almagesto, la luz de las estrellas, dirigida por Pamela Meneses y llevada a escena por la compañía Alma Reina Teatro volvió a emocionar al público. Por su parte, la obra Camarínde Ludo Teatro, dirigida por Claudio Sibila, tuvo tres días de función a sala llena en Teatro Demoler. Finalmente, la obra La pieza, de la Compañía Eterno Teatro, bajo la dirección de Marcelo Dubó, transportó a los asistentes a un mundo lleno de suspenso con sala a tablero vuelto en Teatro Demoler.

Una nueva versión que cerró de manera magistral con la destacada coreógrafa y bailarina surcoreana Eun-Me Ahn y su fascinante obra de danza Dragons, sumado a las tres funciones de ¡José Saavedra, presente!, proyecto del director Holofernes Noria y la Compañía de Teatro Patrimonial, obra que ahondó en uno de los más trágicos episodios de la dictadura en Chile, la Caravana de la Muerte, y que contó con la mentoría artística de Guillermo Calderón como parte del programa Territorios Creativos de Fundación Teatro a Mil.

Montajes que se complementaron con la programación de LAB Escénico conectando a niños, jóvenes y adultos, profesionales y aficionados, con las técnicas de las artes escénicas y nuevos lenguajes, de forma gratuita y liberada, destacando el taller realizado en torno a La Pichintún para estudiantes de la Escuela Juan Pablo II; una experiencia inmersiva dirigida a jóvenes junto a la compañía Insectotròpics; y el workshop dirigido por Amalá Saint-Pierre y Pablo Schwarz sobre el método de Petrer Brook para profesionales y estudiantes de artes escénicas de la región.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago