Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
teatro
antof a mil
Por
CNC Radios

Antof a mil 2023 se despide después de convocar a más de 11 mil personas

Celebrando 23 años de trayectoria, el evento cultural presentado por Escondida | BHP yFundación Teatro a Mil se reencontró con el público de forma presencial

16 de enero de 2023

Con montajes icónicos, Antof a Mil nuevamente dio la bienvenida a nueva versión con su sello descentralizador de las artes, trasladando espectáculos del más alto nivel artístico y transformando plazas, parques y calles de las distintas comunas de la región.

La XXIII versión del Festival Internacional Antof a Mil estuvo enfocada en el público familiar, con espectáculos de calle y sala completamente llenos, atravesando arte y cultura en la vida de las y los habitantes de la región, quienes celebraron las más de dos décadas del festival con montajes de primer nivel de Chile, Corea del Sur, Ucrania y España-Cataluña.

El Festival Internacional Antof a Mil, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, desplegó su programación entre el 5 y el 15 de enero, y contó con la presencia de más de 88 artistas y técnicos de artes escénicas, 8 actividades de formación y 23 funciones en Antofagasta, Mejillones, San Pedro de Atacama y Calama, convocando a más de 11 mil asistentes a lo largo de sus 11 jornadas.

Esta versión nos permitió volver a conectarnos en el espacio público como lugar de transformación social, propósito que hemos mantenido desde el inicio de este proyecto. A través de Antof a Mil, en estos más de 20 años de trayectoria hemos querido incorporar a la región de Antofagasta en el circuito de festivales, descentralizando el acceso a las artes y promoviendo la importancia de la cultura para el desarrollo de las comunidades y territorios”, indicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.

Uno de nuestros esfuerzos constantes en estos 30 años de historia ha estado en llegar a más públicos y presentar artes escénicas en todas las regiones del país. Llevamos 23 años con la extensión Antof a Mil, que es sinónimo de visibilidad y reconocimiento para los artistas y la cultura de la región”, agregó Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.

Antof a Mil es también posible gracias a la activa colaboración de los espacios de presentación de espectáculos -Teatro Municipal de Antofagasta, Teatro Demoler y Liceo Experimental Artístico-, así como de la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta, y de las organizaciones que contribuyeron para la realización de talleres: CREO Antofagasta, Fundación Recrea y Escuela Juan Pablo II.

Cómo se vivió Antof a Mil 2023

Una programación diversa y fascinante que mezcló el teatro, pantomima, pasacalle y danza, abriendo los fuegos el espectáculo de teatro callejero La Pichintún, de la directora Mariana Muñoz, que luego de su paso por Antofagasta se dirigió hasta Mejillones y San Pedro de Atacama. 

Por su parte, los actores Marcelo Alonso y Francisco Reyes, protagonistas de Encuentros breves con hombres repulsivos tuvieron una función a tablero vuelto, seguida de un conversatorio post-función con el público. En tanto, Guerra de papel, deslumbró a grandes y pequeños quienes disfrutaron por igual con la compañía ucraniana Mimirichi, la que además compartió junto a niños y niñas del campamento La Chimba de Antofagasta, quienes aprendieron técnicas de pantomima, respiración y movimientos escénicos. 

También como parte de la cartelera internacional aterrizó en Antof a Mil la compañía catalana Insectotròpics, presentando Orpheus en el Parque Croacia de Antofagasta y El increíble viaje de Caperucita Galáctica en el mismo parque y en la Plaza de Armas de Mejillones. 

Almagesto, la luz de las estrellas, dirigida por Pamela Meneses y llevada a escena por la compañía Alma Reina Teatro volvió a emocionar al público. Por su parte, la obra Camarínde Ludo Teatro, dirigida por Claudio Sibila, tuvo tres días de función a sala llena en Teatro Demoler. Finalmente, la obra La pieza, de la Compañía Eterno Teatro, bajo la dirección de Marcelo Dubó, transportó a los asistentes a un mundo lleno de suspenso con sala a tablero vuelto en Teatro Demoler.

Una nueva versión que cerró de manera magistral con la destacada coreógrafa y bailarina surcoreana Eun-Me Ahn y su fascinante obra de danza Dragons, sumado a las tres funciones de ¡José Saavedra, presente!, proyecto del director Holofernes Noria y la Compañía de Teatro Patrimonial, obra que ahondó en uno de los más trágicos episodios de la dictadura en Chile, la Caravana de la Muerte, y que contó con la mentoría artística de Guillermo Calderón como parte del programa Territorios Creativos de Fundación Teatro a Mil.

Montajes que se complementaron con la programación de LAB Escénico conectando a niños, jóvenes y adultos, profesionales y aficionados, con las técnicas de las artes escénicas y nuevos lenguajes, de forma gratuita y liberada, destacando el taller realizado en torno a La Pichintún para estudiantes de la Escuela Juan Pablo II; una experiencia inmersiva dirigida a jóvenes junto a la compañía Insectotròpics; y el workshop dirigido por Amalá Saint-Pierre y Pablo Schwarz sobre el método de Petrer Brook para profesionales y estudiantes de artes escénicas de la región.


Temas Relacionados
Selección Chilena
Noticias
Bonos

Accede a los bonos que puedes obtener si estás en el 60% del Registro de Hogares

Cierre del torneo

Cobresal busca el título mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor este verano

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Selección Chilena
Bonos

Accede a los bonos que puedes obtener si estás en el 60% del Registro de Hogares

Cierre del torneo

Cobresal busca el título mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor este verano

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Verano
Vino

Chile se destaca con tres viñas entre las más lujosas a nivel mundial

Pedro Pascal

Pedro Pascal brilla en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Festival de Viña del Mar 2024 tendrá un increíble elenco de humoristas

Sueño reparador

Descubre los beneficios de dormir de este lado para un sueño reparador

Tendencias
Selección Chilena
Cierre del torneo

Cobresal busca el título mientras Huachipato se aferra a un milagro

Colo Colo

Colo Colo enfrenta desfavorable fallo en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, talentosa coreógrafa y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

El legendario cantante galés Tom Jones se presentará en Chile en 2024

música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

Música
Guyana
Gary Medel

VIDEO | La alegría de Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés fue la figura en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin infraestructura médica y amenaza constante

Sergio Jadue

Sergio Jadue planea volver a Chile en 2024 para contar su versión del escándalo de la FIFA

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus