Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
salud mental
freepik
Por
CNC Radios

¿Por qué la gente dice que se siente más cansada a fin de año?

Es una expresión que reflejan el momento en que las personas se sienten agotada emocionalmente, cansadas o desgastadas en su trabajo, pudiendo llegar incluso a  la ansiedad y la depresión.

28 de diciembre de 2022

A veces  escuchamos a alguien decir, “ya no me importa si me echan”, “me da lo mismo lo que diga el jefe” o “estoy chata”…. Son todas expresiones que reflejan el momento es que una persona se siente agotada emocionalmente, cansada o desgastada en su trabajo.

Se trata del Síndrome de Burnout (o Síndrome del Trabajador Quemado), un fenómeno psicosocial que se visualiza en quienes pierden la  energía, se desmotivan y comienzan a desinteresarse del trabajo, pudiendo llegar incluso a  la ansiedad y la depresión.

Así lo explica Lillian Pérez-Loezar, doctora en Neurociencia Cognitiva Aplicada y académica de de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), quien forma parte de la Mesa técnica que asesora al Senado en temas de salud mental.

“Hay ciertas condiciones o características que hacen pensar en que la larga y extendidas rutinas laborales, escolares, al final, pudieran pasar la cuenta.. tiene que ver con un período de finalización extenso, en el cual se me ha estado exigiendo sistemáticamente ciertas cuotas de entrega. En el caso del escolar…tiene que rendir académicamente para que al final de año pueda aprobar la asignatura o el año escolar. En el caso laboral….al final de año se hace una revisión, muchas veces se enfrentan a evaluaciones laborales…todo esos elementos son los que hacen que vivamos un estrés largo de sobre actividad y como consecuencia posteriormente aparece el Burnout que es la respuesta a este estrés laboral crónico”, sostuvo.

La Dra. Pérez-Loezar enfatizó que este síndrome generalmente aparece después de vivir con una sensación de alerta permanente y sometidos a un alto nivel de exigencia durante mucho tiempo. Luego aparece el agotamiento, producto de una sobrecarga por exigencias de energías, recursos personales o emocionales.

Agregó que se da más en personas que prestan servicios a otros. Es decir, que tiene que adaptarse constantemente a la personalidad y emocionalidad del otro, como los profesores, vendedores, personal del área de la salud.

¿QUÉ HACER?

Si usted se siente identificado con algunas de estos síntomas, la neuropsicóloga recomienda bajar las cargas y la autoexigencia. Para ello, es necesario que las expectativas de lo que queda por hacer sean realistas. En otras palabras, no pretender hacer al final del año, todo lo que no se hizo previamente. Además, sugiere cuidar la higiene del sueño darle tiempo al organismo para que se recupere y solo lo puede hacer durmiendo (entender que quienes están con antialérgicos, probablemente disminuyan su energía); cuidar la alimentación para no alterar los procesos metabólicos; y cuidar el entorno familiar de las energías negativas, pues es el espacio de contención que tenemos.

“Yo creo que respetarme es lo primero. Es decir, mirarme, qué puedo hacer ahora y que debo ordenar para después. En mi entorno…airear la casa, abrir las ventanas, pues tenemos más horas de luz y calidez de temperatura; trabajar en un ambiente ordenado y limpio. En relación a mí…escucharme, tenemos elementos personales para responder a la presión laboral, a la presión académica, si no es suficiente, informarlo pedir ayuda…conversar estrategias de resolución alternativas. Lo que sugeriría si nos sentimos agotados emocionalmente No agregar más presión a mi organismo. Por ejemplo, no sería el momento de hacer una dieta estricta aunque deseara bajar de peso porque subí mucho durante la pandemia o quitarme horas de sueño por un trabajo que fue solicitado para “ayer”. También es necesario cuidar de mi familia, porque mi hogar debe ser el espacio de encuentro con mis afectos…no convertirlo en mi espacio de explosiones porque creo que ellos me deben aguantar porque viven conmigo”, dijo la profesional.

 Agregó que el clima político-social que vivimos tampoco favorece mucho, pues genera una sensación de inestabilidad. De ahí la importancia del autocuidado y de la prevención del estrés, para no llegar a desarrollar síntomas del Síndrome de Burnout, comentó la Dra. Lillian Pérez-Loezar.


Temas Relacionados
música
Noticias
16926995737447

Comer una pequeña cantidad de chocolate negro ayuda a dormir mejor

trabajo

Deep work: Conoce el arte de superar las distracciones

Deportes Puerto Montt

Deportes Puerto Montt al borde del colapso por millonaria deuda

Arturo Vidal

Vidal desafía las probabilidades y vuelve a las canchas tras grave lesión en la rodilla

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Deportes Puerto Montt
Arturo Vidal

Vidal desafía las probabilidades y vuelve a las canchas tras grave lesión en la rodilla

Pedro Pascal

Pedro Pascal brilla en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Pablo Milad

Pablo Milad no podrá asistir a la ceremonia de campeón del torneo nacional

Condonación CAE

Exclusión de altos ingresos del gobierno y parlamento en condonación del CAE es solicitada por UDI

Nacional
música
16926995737447

Comer una pequeña cantidad de chocolate negro ayuda a dormir mejor

trabajo

Deep work: Conoce el arte de superar las distracciones

Relaciones entre Chile y Argentina ¿en buen pie?

¿Cómo avanzará la relación Chile-Argentina al asumir Milei?

economía

Coca-Cola y Jack Daniel's llega a Chile listo para tomar

Magazine
Pedro Pascal
Festival de Viña 2024

Festival de Viña del Mar 2024 tendrá un increíble elenco de humoristas

Sueño reparador

Descubre los beneficios de dormir de este lado para un sueño reparador

FACH05576 - FOTO2

Tendencias en moda juvenil

FACH08509 - FOTO1

Estilo y practicidad en un mismo objeto

Tendencias
Deportes Puerto Montt
Arturo Vidal

Vidal desafía las probabilidades y vuelve a las canchas tras grave lesión en la rodilla

Pablo Milad

Pablo Milad no podrá asistir a la ceremonia de campeón del torneo nacional

NBA

Triste noticia en la NBA: Espectador fallece en juego de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans

Jaime García

Jaime García responde a las críticas de Hernán Caputto

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, talentosa coreógrafa y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

música

THE ORB y DAVID GILMOUR lanzan proyecto IA: METALLIC SPHERES IN COLOUR

Música
Relaciones entre Chile y Argentina ¿en buen pie?
NBA

Triste noticia en la NBA: Espectador fallece en juego de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans

Darío Osorio

VIDEO | Darío Osorio anotó un golazo y destacó en la victoria del FC Midtjylland

Asteroide

Asteroide de 170 metros es detectado por China como posible riesgo

Erick Pulgar

Actuación de Erick Pulgar en el Flamengo recibe elogios en Brasil, lo llaman el "Zidane chileno"

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus