Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Música
archivo
Por

“Stranger Things” el fenómeno de Netflix que reivindica la música de Kate Bush

Stranger Things es una exitosísima serie norteamericana de ciencia ficción y suspenso protagonizada por adolescentes y ambientada en los años 80, que se emite por Netflix.

6 de junio de 2022

El motivo por el cual Kate Bush hoy es noticia (y sí, tendencia en redes sociales) es tan curioso como fascinante: una de sus canciones más conocidas suena en la nueva temporada de una de las series de televisión on demand más populares del momento y se convierte, como 37 años atrás, en un hit global. ¿La industria ya le puso nombre a este fenómeno de hits olvidados que vuelven a ser hit después de décadas? ¿Podría decírseles re-hit? Muy bien: gracias a Stranger Things, “Running Up That Hill”, de Kate Bush, se convirtió un re-hit.

Resumidamente: Stranger Things es una exitosísima serie norteamericana de ciencia ficción y suspenso protagonizada por adolescentes y ambientada en los años 80, que se emite por Netflix; el pasado 27 de mayo se estrenó la primera parte de su muy esperada cuarta temporada, en cuyo cuarto episodio, en una escena escalofriante y magnífica, una de sus protagonistas logra evitar ser abducida por el maligno y tenebroso “Otro Lado” gracias a su canción favorita, que es... ¡”Running Up That Hill”, de Kate Bush! Eso bastó para que, en menos de una semana, el tema alcance la cima de reproducciones en iTunes, supere los 120 millones de pasadas en Spotify, y en YouTube, donde el clip original de la canción acumula más de 50 millones de vistas, el canal oficial de Kate Bush rebalse de comentarios de adolescentes fascinados y fascinadas. Resultado: una nueva generación acaba de descubrir a (y caer rendida ante) una de las artistas pop más trascendentes de los años 80.

Que en Stranger Things suene música de los 80 es natural. Solo en la cuarta temporada se escucha a Baltimora, Talking Heads, Extreme, The Cramps y también a Kiss y los Beach Boys. Y en temporadas anteriores han sonado Joy Division, New Order, The Bangles, Vangelis, Dolly Parton, The Clash... La música es parte esencial de la trama, y nada de lo que allí se escucha (muchas veces en casetes que entran y salen de radiograbadores y walkmans) es casual ni indiferente. Lo curioso, en todo caso, es el efecto que genera en quienes oyen esas canciones por primera vez. No es, desde luego, un fenómeno nuevo: el cine está lleno de ejemplos en los que una banda de sonido rescata del olvido canciones o artistas. Lo particular de la época es que hoy la reacción de la audiencia puede medirse en tiempo real: si una canción despierta curiosidad, no hay que esperar meses para corroborarlo en las cifras de ventas porque en cuestión de horas, las plataformas arrojan cifras millonarias. Es lo que pasó con “Running Up That Hill”.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Torre Jeddah alcanzará un kilómetro de altura
Noticias
Helicóptero disponible para combatir incendios forestales
Regional
Torre Jeddah alcanzará un kilómetro de altura
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Francia vence a la “Roja” en 8 minutos en Mundial Sub 17 de Qatar
Deportes
Cultura
música
Música
Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago