Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SLEP Huasco fortalece competencias en Red de Convivencia Educativa
Por

SLEP Huasco fortalece competencias en Red de Convivencia Educativa

La Escuela Ricardo Campillay Contreras de Alto del Carmen fue sede de la quinta sesión de la Red de Convivencia Educativa de Escuelas Básicas del SLEP Huasco, donde se reunieron los encargados.

3 de octubre de 2025

La Escuela Ricardo Campillay Contreras de Alto del Carmen fue anfitriona de la quinta sesión de la Red de Convivencia Educativa de Escuelas Básicas del SLEP Huasco, instancia que reunió a encargados y profesionales de convivencia para compartir experiencias y fortalecer su labor en los distintos establecimientos del territorio.

Según Maryorie Alquinta, asesora técnica del SLEP Huasco, encargada de la coordinación de esta red, "La Red de Convivencia Educativa de escuelas básicas del SLEP Huasco, está compuesta por 13 establecimientos del territorio y el propósito fundamental de este año es fortalecer las competencias técnicas de los equipos de convivencia, para liderar e implementar estrategias efectivas que promuevan a ambientes seguros, organizados y respetuosos".

La jornada inició con una ceremonia de bienvenida marcada por el sello intercultural de la escuela anfitriona, reflejando la identidad de la comuna. En este espacio, la Escuela José Carocca Laflor presentó el modelo Valoras UC, una propuesta centrada en la construcción de comunidades de curso y en la promoción de normas participativas para un ambiente escolar positivo.

En palabras de Alquinta, "esta es una estrategia que busca organizar a los cursos como verdaderas comunidades donde estudiantes y docentes construyen juntos normas y acuerdos que promueven el buen trato, la participación y el sentido de pertenencia. Este modelo reconocido por su enfoque formativo entrega herramientas concretas para que los cursos se conviertan en espacios seguros y de colaboración, donde aprender y convivir van siempre de la mano".

De manera complementaria, la red también ha puesto énfasis en el autocuidado de sus integrantes, reconociendo la relevancia de generar espacios de contención, formación y bienestar que permitan sostener su rol dentro de las escuelas.

ITINERANCIA

Uno de los sellos más significativos de esta red es su dinámica itinerante, que posibilita que cada establecimiento anfitrión dé a conocer sus dependencias, su identidad pedagógica y cultural, y comparta buenas prácticas locales. Esta modalidad fomenta la pertinencia territorial, el sentido de comunidad y la valoración de la diversidad educativa presente en el territorio Huasco.

Sobre la importancia de desarrollar este tipo de encuentros, Ana Veira mencionó que "esto es clave, ya que nos permite articular esfuerzos, poder compartir experiencias e ir unificando criterios frente a los diferentes desafíos que tenemos en común. Esta colaboración fortalece la respuesta de cada una de nuestras comunidades, previniendo conflictos, promoviendo prácticas inclusivas y generando una política de prevención dentro del establecimiento. También es importante destacar el apoyo constante que tenemos de nuestra asesora del Servicio Local, Maryorie Alquinta, quien siempre nos está guiando entorno a la reflexión y en la búsqueda de estrategias coherentes con la política nacional y los planes de convivencia educativa".

El trabajo colaborativo de esta red se enmarca en los principios de colaboración, equidad y participación establecidos en la Ley 21.040, que crea el Sistema de Educación Pública. Esto contribuye al desafío de instalar una cultura de convivencia escolar inclusiva, participativa y coherente con las necesidades actuales de la educación pública en Chile.



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Huasco
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
SLEP Huasco fortalece competencias en Red de Convivencia Educativa
Noticias
Coro de Cámara Infantil del Colegio Francisco Palau realiza gira a Rapa Nui
Regional
Transporte público vuelve a calle Bandera en Santiago
Nacional
música
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Presentación del TRIONDA: balón oficial Mundial 2026
Deportes
Cultura
música
Música
Trump enviará agentes migratorios al Super Bowl de Bad Bunny
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago