Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
11 proyectos de puentes, pasarelas y ciclovías en Ruta 5
Por

11 proyectos de puentes, pasarelas y ciclovías en Ruta 5

Se llevarán a cabo once intervenciones entre El Panul y el Parque Pedro de Valdivia para dotar de alto estándar a la carretera en paralelo al proyecto de la circunvalación.

13 de noviembre de 2025

El proyecto de la circunvalación entre Coquimbo y La Serena, junto con las mejoras a la ruta 5 en su tramo urbano, tiene como objetivo reducir significativamente la congestión vehicular que afecta diariamente a la conurbación. Según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), esta iniciativa surgió en 2022 para abordar el complejo escenario vial de la zona, caracterizado por un crecimiento descontrolado del parque automotriz, una deficiente oferta de transporte público y una rápida expansión urbana hacia sectores sin la conectividad necesaria.

El proyecto de circunvalación busca desviar parte del flujo vehicular desde El Panul hacia Las Compañías, al tiempo que se realizan mejoras en el tramo urbano de la ruta 5 entre La Serena y Coquimbo. En este contexto, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, anunció una serie de intervenciones para mejorar el flujo vehicular en dicho tramo urbano.

Se informó que ya se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo que permite la ejecución de once proyectos por parte de la sociedad concesionaria. Durante el anuncio, estuvieron presentes autoridades como el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, y el seremi del MOP, Javier Sandoval, junto con representantes de la concesionaria Ruta del Elqui.

Las intervenciones incluyen nuevas pasarelas peatonales, ciclovías, accesos viales, un nuevo puente en El Culebrón y la renovación del viaducto ferroviario de La Garza. Estas obras requerirán una inversión de 65 millones de dólares y se espera que generen empleo y dinamicen la economía local.

El subsecretario Núñez destacó que estas obras no solo beneficiarán al tránsito vehicular, sino que también impulsarán el turismo y contribuirán al desarrollo inmobiliario en la región. Por su parte, el alcalde Manouchehri señaló que este proyecto resolverá problemas importantes para los habitantes luego del aumento del parque automotriz durante la pandemia.

Las obras comenzarán después de la temporada estival y se espera que tengan un impacto positivo en la población. Ignacio Hierro, gerente general de Rutas del Elqui, reafirmó el compromiso de la compañía con el proyecto y aseguró que se harán esfuerzos para minimizar cualquier impacto negativo en los residentes.

En resumen, las obras incluirán repavimentación de vías existentes, construcción de calles locales orientadas al transporte público y mejoras en infraestructuras clave como puentes y pasarelas peatonales. Estas intervenciones buscan mejorar la movilidad en la zona y aumentar la capacidad de acceso a importantes puntos como el puerto de Coquimbo.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Marcelo “Chino” Ríos elige candidato presidencial
Noticias
Corte ordena vacunar a recién nacido en La Serena
Regional
Prioridades del primer ministro de Ciencia para el próximo gobierno
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
Marcelo “Chino” Ríos elige candidato presidencial
Deportes
Cultura
música
Música
Safari humano: matar civiles por 100 mil euros
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago