Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Tarifas y funcionamiento de scooters eléctricos en Coquimbo
Por

Tarifas y funcionamiento de scooters eléctricos en Coquimbo

Los puntos de parada, distribuidos estratégicamente en distintos sectores de la ciudad-puerto, pueden visualizarse a través de la aplicación de la empresa responsable. Se prevé un aumento gradual de la flota hasta alcanzar los 500 vehículos.

13 de noviembre de 2025

El moderno sistema de scooters eléctricos anunciado esta semana para la comuna de Coquimbo ha iniciado su marcha blanca, convirtiendo a la comuna-puerto en pionera regional en movilidad sustentable. La empresa operadora, Whoosh, ha explicado que el servicio contempla más de 30 puntos de estacionamiento distribuidos estratégicamente en distintos sectores de la ciudad, los cuales pueden visualizarse directamente a través de la aplicación oficial de la firma.

Según explicaron desde la compañía, estos espacios fueron coordinados y aprobados con el Departamento de Tránsito del municipio coquimbano, garantizando que cumplan con las normativas de seguridad y no obstruyan el paso peatonal ni vehicular. Algunos de estos puntos son físicos —con señalización visible— y otros digitales, disponibles para ubicar solo a través del mapa interactivo de la aplicación.

Dichos puntos se distribuyen desde Canto del Agua a lo largo de toda avenida Costanera, hasta la zona céntrica de la comuna, aunque muchos de ellos hasta ayer miércoles, aún no estaban activos.

Para utilizar el servicio, los usuarios deben descargar la aplicación Whoosh, registrarse e ingresar una tarjeta de pago. Desde allí podrán visualizar los scooters disponibles y los puntos de estacionamiento habilitados dentro del mapa operativo. El viaje se inicia y finaliza exclusivamente en estas zonas, ya que la aplicación no permite concluir el trayecto fuera de ellas.

“Cada usuario puede saber dónde inicia su recorrido y hacia dónde se dirige, verificando si existen puntos de estacionamiento cercanos. El cobro se detiene automáticamente cuando el scooter es devuelto en una zona autorizada”, explicaron desde la empresa.

Cada unidad cuenta con geolocalización, frenos regenerativos, luces automáticas, limitador de velocidad de 25 km/h y un sistema de bloqueo en caso de robo. Además, el servicio dispone de soporte técnico 24/7 mediante chat en la aplicación y fiscalizadores en terreno —denominados “Rangers”— que supervisan el correcto uso de los vehículos y promueven la conducción responsable.

En cuanto a tarifas y paquetes, al momento de utilizar un scooter primero se debe hacer un depósito de $2.000, dinero que queda reservado en la tarjeta hasta que el viaje termine. Para andar, en tanto, se paga $400 o $500, y luego $185 por cada minuto que se use el scooter.

Sin embargo, existen paquetes de minutos que son más convenientes si se utilizan los scooters de manera seguida. Estos planes permiten reservar tiempo sin pagar el inicio del viaje y tienen distintos precios: 15 minutos cuestan $2.550 (equivalente a $170 por minuto) con una duración de 24 horas; 30 minutos cuestan $4.990 (o sea $163 por minuto), también válidos por un día; 60 minutos tienen un valor de $7.700 y se pueden usar durante tres días. En tanto, 150 minutos cuestan $16.000 ($106 por minuto) monto que durará una semana.

Cabe señalar que si se compra cualquiera de estos paquetes, el usuario no tiene que pagar el costo de activación que normalmente cuesta entre $450 y $500.

El despliegue inicial contempla 200 scooters eléctricos pero la empresa proyecta aumentar progresivamente hasta las 500 unidades comprometidas en esta primera etapa. “Los puntos de estacionamiento irán ampliándose también conforme crezca la flota y el número de usuarios”, indicaron los representantes de Whoosh.

En cuanto a una posible expansión hacia La Serena, desde donde anunciaron la implementación de un servicio semejante antes de la temporada estival, la compañía confirmó que mantiene conversaciones con el municipio serenense aunque aún sin fecha definida para su puesta en operación ni flota comprometida.

“Sí han existido reuniones con el municipio serenense para conocer nuestro servicio y oferta lo cual fue informado por el municipio en sus RRSS durante el mes agosto No existe acuerdo formal por ahora. Cuando tengamos novedades las informaremos oficialmente a los medios regionales”, señalaron desde Whoosh.

Ante la inquietud por eventuales robos o mal uso de los scooters, la empresa explicó que cada unidad puede ser bloqueada remotamente en caso detección movimientos no autorizados. “Si un scooter se desplaza sin haber sido arrendado se activa una alerta automática que permite su bloqueo inmediato”, detallaron los administradores.

Asimismo, los “Rangers” se encargarán verificar que los scooters sean utilizados por una sola persona, que los usuarios sean mayores edad y conduzcan manera correcta. Además, la empresa adelantó implementará “escuelas manejo” en distintos puntos ciudad para promover una conducción segura respetuosa del entorno urbano.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Prioridades del primer ministro de Ciencia para el próximo gobierno
Noticias
Corte ordena vacunar a recién nacido en La Serena
Regional
Prioridades del primer ministro de Ciencia para el próximo gobierno
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
Histórico chileno entra al Salón de la Fama del Fútbol
Deportes
Cultura
música
Música
Safari humano: matar civiles por 100 mil euros
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago